Salud Bienestar

Argentina confirma su primer caso mortal de gripe H1N1

BUENOS AIRES (Reuters) - Argentina confirmó el lunes su primera muerte causada por la gripe H1N1, en una bebé de tres meses que estaba internada en un hospital, dijo el Ministerio de Salud.

De acuerdo con datos oficiales, Argentina es el segundo país más afectado de la región, detrás de Chile.

"En la fecha se confirma el primer fallecimiento de un caso confirmado por laboratorio de Influenza A H1N1", señaló el ministerio en un comunicado.

La bebé, que falleció el domingo por la noche, tenía antecedentes de prematurez y había ingresado a inicios de junio a la sala de pediatría del Hospital Posadas, dijo la ministra de Salud, Graciela Ocaña.

"Hay otros cuatro pacientes internados en grave estado", agregó la ministra en rueda de prensa.

El Ministerio de Salud informó el lunes 89 nuevos casos de gripe H1N1, por lo que el número total de infectados del país se eleva a 733.

La semana pasada, la Organización Mundial de la Salud (OMS) elevó al máximo su nivel de alerta para indicar que una pandemia está en desarrollo.

La OMS declaró la primera pandemia de gripe desde 1968, al elevar el alerta al máximo de fase 6, que implica que la enfermedad se está propagando geográficamente, aunque no necesariamente refleja su virulencia.

Decenas de escuelas permanecen cerradas en Argentina y los hospitales públicos y privados se encuentran saturados por consultas masivas, en momentos en que el frío invernal favorece la propagación de este virus y de la gripe estacional.

La nueva cepa, que apareció en abril en México y Estados Unidos, puede tratarse con fármacos antivirales en base a oseltavimir, el genérico de las tabletas de Tamiflu de Roche y el spray Relenza de GlaxoSmithKline.

Hasta la fecha se han declarado 35.928 casos de la enfermedad en 76 países, incluyendo 163 muertes, según los últimos datos de la OMS.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky