Salud Bienestar

El Sergas realizará cribados para detectar cardiopatías congénitas en neonatos

  • Estas patologías son causantes del 20 por ciento de los fallecimientos durante el primer mes de vida, y se realizarán en las primeras 24 horas del menor
Galiciaicon-related

El gobierno gallego ha aprobado que el próximo lunes 2 de diciembre arranquen los cribados para detectar cardiopatías congénitas en todos los bebés nacidos en el Servizo Galego de Saúde (Sergas). Las pruebas son fundamentales para detectar un tipo de patologías, causantes del 20 por ciento de los fallecimientos durante el primer mes de vida. El Sergas las realizará en las primeras 24 horas tras el nacimiento.

Se harán a todos los bebés nacidos en el Servizo Galego de Saúde (Sergas) y también instarán a que se haga en la sanidad privada. El mandatario autonómico ha aprovechado para reivinidicar que Galicia cuenta con una cartera de 37 cribados neonatales, por encima de los marcados como obligatorios en el Sistema Nacional de Salud.

El objetivo es detectar la enfermedad antes de que presente síntomas a través de una técnica indolora y no invasiva como es la pulsiogimetría para medir el oxígeno en sangre del bebé. Si hubiese signos de alarma, el nuevo protocolo para confirmación diagnóstica marca la realización de un ecocardiograma en menos de 12 horas. De no os haberlos, la prueba será realizada siempre en menos de 72 horas.

Si el resultado del ecocardiograma es compatible con una cardiopatía congénita crítica, se realizarará una interconsulta para valoración inicial telemática con la unidad de referencia del Complexo Hospitalario Universitario da Coruña y el bebé será trasladado en menos de 6 horas.

Las alternativas terapéuticas previstas serían la medicación, un cateterismo cardíaco o una cirugía cardíaca infantil necesaria para reparar defectos en el corazón y vasos sanguíneos, sustituír una válvula cardíaca, colocar un dispositivo en el pecho para ayudar al corazón a bombear sangre o hacer un trasplante.

Más enfermedades

La puesta en marcha de este cribado, de forma secundaria, también permitirá identificar hipogemia por otros motivos que poden ser graves (problemas respiratorios parenquimatosos o anatómicos, hipertensión pulmonar persistente, otras cardiopatías congénitas, sepsis, hipotermia o hemoglobinopatías.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky