Salud Bienestar

OMS pide no visitar cuevas Uganda tras muerte por virus Marburgo



    Por Stephanie Nebehay

    GINEBRA (Reuters) - La Organización Mundial de la Salud(OMS) instó el viernes a ugandeses y turistas a evitar entrar acuevas con murciélagos en el país del este africano luego deque una mujer holandesa falleciera a causa de la fiebrehemorrágica Marburgo.

    La mujer de 40 años no identificada murió durante la nocheen el Centro Médico de la Universidad de Leiden, dijeronautoridades holandesas.

    Expertos en salud temen que los murciélagos en cuevas yminas en el oeste de Uganda sean la fuente del virus Marburgo,pariente del Ebola. La fiebre hemorrágica Marburgo es unaenfermedad severa y fatal cuyas víctimas a menudo sangran enmúltiples partes del cuerpo.

    Las personas que estuvieron en contacto cercano con lavíctima, quien visitó las cuevas durante un viaje de tressemanas a Uganda que finalizó el 28 de junio, han sidomonitoreadas a diario pero ninguna ha presentado síntomas, dijoel portavoz de la OMS Gregory Hartl.

    "Es un caso aislado de Marburgo importado. La gente nodebería pensar en cambiar sus planes de viaje hacia Uganda perono debería entrar a cuevas con murciélagos", señaló.

    En un comunicado, el Ministerio de Salud de Uganda aconsejóa gente que entre a cuevas o minas en el distrito occidental deKamwenge tomar "precauciones máximas de no entrar en contactocercano con los murciélagos y primates no humanos en losbosques cercanos".

    La mina Kitaka en Kamwenge, situada a unos 250 kilómetrosde la capital Kampala, fue cerrada en agosto del 2007 luego deque un brote de la enfermedad afectara a tres mineros,causándole la muerte a uno de ellos.

    No hay vacuna o un tratamiento específico para laenfermedad contagiosa, que se propaga a través de contacto consangre, semen u otros fluidos corporales.

    Al menos 150 personas murieron en una epidemia en Angola enel 2004 y el 2005, la cual siguió a un brote en la RepúblicaDemocrática del Congo que costó la vida a 128 personas entre1998 y el 2000, según la OMS.

    La mujer holandesa habría tenido contacto directo con unmurciélago de la fruta en una cueva en el Bosque Maramagambo,una popular atracción turística ubicada entre el Parque QueenElizabeth y Kabale, pero también visitó otra cueva en FortPortal, informó la OMS.