Salud Bienestar
Ysios invierte 57 millones en Kynexis para desarrollar un tratamiento para la esquizofrenia
- Raúl Martín-Ruiz, socio de Ysios, se incorpora al Consejo de Kynexis
Javier Ruiz-Tagle
Madrid,
La gestora española Ysios Capitalinvertirá 57 millones de euros en la compañía holandesa Kynexis para que esta última pueda llevar al mercado un tratamiento para la esquizofrenia. La compañía, cofundada por la propia Ysios Capital y Forbion, tiene un acuerdo de licencia exclusivo con Mitsubishi Tanabe Pharma Corporation para desarrollar y comercializar este producto en todo el mundo.
Esta ampliación de capital permitirá a Kynexis avanzar en el desarrollo de KYN5356, un inhibidor de la enzima quinurenina aminotransferasa II (KAT-II) para el tratamiento del deterioro cognitivo asociado a la esquizofrenia hasta una prueba de concepto clínica. Para ello utilizará un abordaje de medicina de precisión basado en la combinación de datos genéticos, biomarcadores y fenotipado de pacientes.
Ysios Capital y Forbion han liderado la negociación del acuerdo de licencia con Mitsubishi Tanabe Pharma Corporation, la creación de la empresa y la configuración de un equipo gestor especializado y altamente cualificado para avanzar en el desarrollo de este producto dirigido a una necesidad médica no cubierta y altamente debilitante. En el contexto de la operación, Raúl Martín-Ruiz, socio de Ysios, se incorpora al Consejo de Kynexis.
La esquizofrenia es un trastorno mental que afecta a aproximadamente 24 millones de personas en el mundo. Junto a los síntomas positivos y negativos, que son los que clásicamente definen a la esquizofrenia, existen los síntomas cognitivos que incluyen pérdida de la memoria y dificultad para concentrarse, completar actividades, comprender, recordar, seguir instrucciones y solucionar problemas. Se considera que hasta el 70% de los pacientes con esquizofrenia presenta algún deterioro en las funciones cognitivas, una necesidad médica para la que no hay tratamiento.