Salud Bienestar
"The Lancet" pide al Papa que se retracte sobre los condones
The Lancet instó al Papa en un editorial a retractarse de los comentarios realizados la semana pasada, diciendo que de no ser así causaría un inmenso perjuicio a la opinión pública y a los responsables médicos que tratan de contener la enfermedad.
"Cuando cualquier persona influyente, ya sea un líder religioso o político, realiza una declaración científica falsa que podría ser devastadora para la salud de millones de personas, debería retractarse o corregir el registro público", dijo el editorial.
"Al decir que los condones empeoran el problema del VIH/sida, el Papa ha distorsionado públicamente evidencias científicas para promover la doctrina católica sobre el tema".
Durante su primera visita a África, el Papa dijo a los periodistas que el sida era un problema que "no puede superarse con la distribución de condones; por el contrario, lo incrementa".
El comentario provocó una tormenta de críticas por parte de responsables sanitarios, activistas y políticos que criticaron este criterio como irreal, no científico y peligroso.
La Iglesia enseña que la fidelidad dentro de un matrimonio heterosexual y la abstinencia son las mejores formas de detener el sida. El Vaticano también dice que los condones pueden llevar a un comportamiento peligroso, pero muchos rechazan ese punto de vista.
Expertos en salud dicen que no hay evidencias científicas que demuestren que el uso de condones lleve a la gente a asumir comportamientos sexuales más arriesgados, y de hecho, hay estudios que prueban que el uso del condón reduce el riesgo de infectarse de VIH.
El virus del sida infecta a unos 33 millones de personas en todo el mundo, sobre todo en el África subsahariana, y ha matado a 25 millones. No tiene cura.