Retail - Consumo

Glovo se queda sin tiempo para evitar que sus directivos vayan a prisión

  • Trabajo pedirá en los próximos días a la Fiscalía abrir la vía penal
  • La empresa se enfrenta a multas de hasta 400 millones

La cúpula directiva de Glovo se queda sin tiempo para evitar que se abra la causa penal por el supuesto uso de falsos autónomos y poder así eludir la cárcel. Según han confirmado fuentes del ministerio de Trabajo, "en los próximos días se trasladará a la Fiscalía la petición para que actúe en aplicación de la reforma del artículo 311 del Código Penal y considere si se incurre en posibles delitos y a quién se le atribuyen".

Además de otras modificaciones, esta reforma ha incorporado un nuevo tipo penal de delito en materia laboral, contra los derechos de los trabajadores, castigando además los incumplimientos reiterados a una exigencia o reclamación por parte de la Inspección de Trabajo, tal y como ha sucedido con Glovo.

Después de que en 2020, el Tribunal Supremo sentenciara ya que los repartidores que trabajan para Glovo lo hacen como falsos autónomos, en 2021 el Gobierno aprobó la conocida como Ley Rider para impedir que esto pudiera seguir ocurriendo. Después de multas por más de 200 millones de euros y varias reclamaciones por parte de la Inspección, el pasado 4 de agosto, el secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, confirmó que habían dado un ultimátum a la compañía.

"Hemos requerido formalmente a estas empresas que cumplan con la ley para que sean conscientes de que si no lo hacen, ya no es un problema solo de sanciones económicas, sino también un problema de sanciones penales", aseguró. Y es ahora, ante la negativa de Glovo a contratar como asalariados a los repartidores cuando se ha decidido actuar.

A la espera de que esto ocurra y de la decisión que pueda adoptar la Fiscalía, Delivery Hero, la matriz alemana de Glovo, admitió ya en su último presentación de resultados que podría enfrentarse a multas y reclamaciones de Hacienda y la Seguridad Social en España por un importe de entre 200 y 400 millones de euros.

Lejos de ceder ante los requerimientos de Trabajo, la empresa muestra su predisposición a acudir a los tribunales para defender su modelo de negocio ante el estatus laboral de sus repartidores, admitiendo, eso sí, que podría verse también obligada a depositar avales bancarios! hasta que haya una resolución judicial.

Querella

Glovo no es, sin embargo, la única que se enfrenta a un posible problema con la justicia. Y es que las organizaciones de taxitas Élite Taxi y Taxi Project y la de repartidores RidersxDerechos anunciaron también ayer que han presentado una querella contra Uber Eats por presuntos delitos de estafa, contra los trabajadores, contra la Hacienda pública y contra la Seguridad Social, "dentro de una posible organización criminal", según consta en la misma.

El escrito ha sido presentado ante el Juzgado Central de Instrucción de la Audiencia Nacional, y se dirige no solo contra la empresa, sino también contra sus directivos. Los querellantes aseguran que, tras la entrada en vigor de la Ley Rider, "Uber Eats ha hecho un giro en su modelo: de los falsos autónomos pasó a la subcontratación temporal, donde ha externalizado fraudulentamente toda su actividad a diferentes empresas".

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Humorista en el paro
A Favor
En Contra

Muy pronto, manifestaciones de chicas pijas que ya no podrán pedir pizzas mediante Glovo.

Las chicas pijas se han quedado sin esclavos de Glovo. No se conforman con el mayordomo que tienen en casa.

Puntuación 7
#1
Francisco
A Favor
En Contra

En este país se puede dar un golpe de estado, malversar fondos públicos, ocupar ilegalmente una vivienda. Pero crear puestos de trabajo del tipo que sea puede estar penado con cárcel. Ser empresario es una profesión de muy alto riesgo en España.

Puntuación 14
#2
LAS VERDADES DUELEN
A Favor
En Contra

Exacto. Montas una empresa y, desde el minuto cero, vigilan todos tus movimientos. Eres espiado con lupa.

En cambio, sí es lícito AMNISTIAR a golpistas indepes y a TERRORISTAS catalanes (CDR) y vascos (ETA).

¿Democracia? No, DICTADURA TOTALITARIA.

Puntuación 6
#3
yomismo
A Favor
En Contra

Es muy peligroso ser empresario, todo son problemas, los chalets en la sierra pueden ser ocupados por gente sin papeles, el Mercedes cuesta un huevo aparcarlo, ocupa demasiado. Entre los ocupados, los okupas y el coche que ocupa mucho, todo son pre-ocupaciones

Puntuación -2
#4
Cash
A Favor
En Contra

Políticos en especial de izquierdas, déjennos en paz. Déjennos trabajar como autónomos, quienes trabajamos de Rider lo hacemos precisamente porque no queremos horarios, jefes y nos gusta la libertad que tenemos siendo autónomos!! Es como funciona en tooooodo el mundo que la unión soviética ya acabó afortunadamente hace mucho!! Dejen de querer que todos vivamos de subsidios, dejen me trabajar!!

Puntuación 4
#5
bicibolsos parecen suciorepartidores deasia
A Favor
En Contra

en sedes de los partidospoliticos está prohibido decir la palabra carcel

Puntuación 0
#6