Retail - Consumo

Domino's roza los 400 locales y lanza un plan para reconvertir pizzerías en franquicias

  • Alsea apuesta por crecer convirtiendo pizzerías independientes en franquicias de la marca

La marca estadounidense Domino's Pizza, gestionada en nuestro país por el grupo multimarca Alsea, cerró 2022 con cerca de 400 establecimientos tras realizar 17 nuevas aperturas en España durante el pasado año.

De estas nuevas aperturas realizadas por la cadena, 12 fueron de locales propios y el resto bajo la fórmula de franquicia, una modalidad que Domino's quiere impulsar en 2023 mediante el lanzamiento de un nuevo programa de reconversión de pizzerías tradicionales.

Después de más de una década en nuestro país, la marca busca llegar este año a todos los mercados nacionales en los que aún no tiene presencia, para lo que ahora apuesta por atraer nuevos franquiciados entre restaurantes independientes con servicio a domicilio de poblaciones de entre 10.000 y 30.000 habitantes.

En un contexto marcado por las dificultades económicas para los pequeños restaurantes independientes, Domino's Pizza quiere postularse como solución para mantener su actividad gracias al respaldo que ofrece la fórmula de franquicia dentro de la restauración organizada. Así, desde la marca recuerdan que ponen a disposición de los nuevos socios de la enseña todas las ventajas para que reconviertan su pizzería, con una inversión un 70% menor, además de asesoramiento y una ayuda para sufragar parte de las reformas.

Tal y como recuerda el director general de Domino's Pizza en España, Jesús Navarro, el objetivo de Alsea en España pasa por aumentar el ritmo de aperturas anuales de la marca desde las 20 inauguraciones anuales. "Por ello, ofrecemos a los franquiciados unas condiciones ventajosas como formación del personal, inversiones reducidas o costes de producción más ajustados", gracias a la experiencia de una red internacional con más de 19.800 puntos de venta en más de 90 países.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments
Deja tu comentario
elEconomista no se hace responsable de las opiniones expresadas en los comentarios y los mismos no constituyen la opinión de elEconomista. No obstante, elEconomista no tiene obligación de controlar la utilización de éstos por los usuarios y no garantiza que se haga un uso diligente o prudente de los mismos. Tampoco tiene la obligación de verificar y no verifica la identidad de los usuarios, ni la veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de los datos que los usuarios proporcionan y excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización de los mismos o que puedan deberse a la ilicitud, carácter lesivo, falta de veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de la información proporcionada.