Retail - Consumo

La Fazenda Serra do Boné de Brasil gana el noveno Premio Internacional de Café Ernesto Illy


    elEconomista.es

    La brasileña Fazenda Serra do Boné, propiedad de Matheus Lopes Sanglard, ha ganado el Premio Internacional de Café Ernesto Illy, un galardón que lleva el nombre del fundador de illycaffè y celebra el trabajo diario de la empresa durante más de 30 años, junto a los productores, para ofrecer el mejor café al mundo.

    La hacienda brasileña se hizo con el premio "Mejor de los Mejores" con un café producido mediante la técnica del despulpado, que maximiza la cantidad de azúcares y aromas al ser reconocida por un jurado internacional independiente, compuesto por nueve expertos, que seleccionaron el mejor entre los ganadores de los nueve orígenes únicos que componen la mezcla exclusiva de illy: Brasil, Costa Rica, El Salvador, Etiopía, Guatemala, Honduras, India, Nicaragua y Ruanda.

    El jurado describió el café galardonado de la Fazenda Serra do Boné como cremoso, dulce y con cuerpo, con un elegante equilibrio de aromas a frutas frescas, notas de caramelo, sutiles toques de azúcar moreno y un persistente final a chocolate con notas florales de jazmín, un café complejamente hermoso que encarna perfectamente su origen brasileño.

    El SMS Cluster ECOM de Nicaragua, por su parte, recibió el premio "Elección de los Amantes del Café", otorgado por los consumidores que, en las semanas previas al evento, probaron a ciegas las mismas muestras en cafeterías illy de todo el mundo.

    "Por segundo año consecutivo, una finca brasileña que adopta prácticas regenerativas nos ha brindado el mejor café del mundo. En la Fazenda Serra do Boné, se preservan la salud del suelo, la biodiversidad y las fuentes de agua gracias al uso de fertilizantes orgánicos, control biológico y la reutilización de subproductos del procesamiento", comenta Andrea Illy, presidente de illycaffè. "Estamos notando nuevamente importantes indicios que confirman cómo la agricultura regenerativa es el camino correcto hacia una producción más resiliente, capaz de garantizar productividad y calidad superior, de la cual el café es precursor con las tasas de crecimiento más altas".