El responsable de Daimler, Wolfgang Bernhard, anunció la intención de invertir en la planta de Detroit la intención de invertir 448 millones de euros para distintos proyectos que significarán la contratación de más de 300 personas. "Estamos muy orgullosos de celebrar el lanzamiento de producción de la transmisión con nuestro equipo altamente motivado aquí en Detroit", aseguró Bernhard.
Y es que, del total de la inversión, 94,3 millones de euros se destinarán a la fabricación de la nueva caja de cambios manual automatizada DT12, algo para lo que se necesitarán hasta 170 nuevos puestos de trabajo.
El resto de la inversión prevista de Daimler (DAI.XE), cerca de 354 millones de euros son los que se destinarán al desarrollo y posterior fabricación de los nuevos motores DD5 y DD8 en esta planta.
La firma tiene previsto que se produzca un importante crecimiento el crecimiento en la demanda de camiones medianos de carga para la región de América del Norte, algo que significaría dar un empujón a la que fue la división que experimentó un menor ritmo de crecimiento en el tercer trimestre.
Por otro lado, Bernhard explicó que la alemana se está valiendo de su propia tecnología para desarrollar sistemas de conducción autónoma en camiones comerciales, la cual espera estar lista en 2020. Ya el pasado mes de julio, el responsable aseguraba en el periódico Welt am Sonntag que eran "optimistas con respecto a obtener autorización para realizar las pruebas sobre autovías en las próximas semanas".
Unas declaraciones que se recogían poco después de que Alphabet (GOOGL.NQ)comenzara a probar sus coches autónomos en Texas para obtener información sobre su actuación con el tráfico, los peatones y las carreteras. "Somos líderes en esta tecnología y no nos dejaremos avasallar", puntualizó Bernhard.
La firma entró en la cartera el pasado 21 de septiembre y desde entonces acumula una rentabilidad superior al 13,5%. Las correcciones a las que se enfrentó cuando presento resultados provocaron que se colocara un stop en la zona de los 54 euros. Sin embargo, desde los mínimos de 2014 a los que llegó a caer a finales de septiembre ha recuperado más de un 25,6%.
Por ello, la firma cotiza en la zona de los 79,5 euros por acción. Aun así, el recorrido alcista que le otorgan los expertos es del 16,5% ya que estiman que su precio objetivo está en los 92,62 euros.