Empleo y prácticas

Aguirre asegura que tiene "la mano tendida" para negociar con los sindicatos de educación "desde el primer momento"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha asegurado este jueves que la Comunidad de Madrid tiene "la mano tendida" hacia los sindicatos para negociar "desde el primer momento", dentro del conflicto generado en educación con las instrucciones dictadas a inicio de curso en Secundaria y que, según sindicatos y profesores, se traduce en recortes.

En rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno celebrada este jueves en la sede del Sol, Aguirre ha comparecido junto con el vicepresidente y portavoz del Gobierno regional, Ignacio González, y la consejera de Educación, Lucía Figar, en una semana donde se han producido tres días seguidos de huelga en los Institutos madrileños y varias manifestaciones.

Después de conocer que ya se han contratado casi 800 interinos para este curso, ha sido preguntada sobre si está dispuesta a negociar de alguna manera con los sindicatos para tratar el asunto de las instrucciones, a lo que Aguirre, pese a tener "la mano tendida" ha respondido que no dará marcha atrás con el paso de las 18 a 20 horas lectivas que se les pide trabajar ahora a los profesores. "Tenemos la obligación moral de mantenerla", ha apostillado.

Sobre si hay fecha para ese posible encuentro, ni Aguirre ni Figar han dado día pero han coincidido en recalcar que cuando ya se ha convocado la Mesa sectorial en dos ocasiones anteriores, los sindicatos (a excepción de ANPE) optaron por "no acudir". "Pero seguimos con espíritu de diálogo decididos a llegar a un acuerdo lo antes posible", ha insistido Aguirre.

Al margen de ello, ha señalado como en días anteriores que entienden que la huelga convocada en los IES esta semana es "política" por cuanto el incremento de 18 a 20 horas lectivas se hace "dentro de una jornada laboral que no se toca y dentro de unas retribuciones que no se tocan". "Al contrario, en algunos casos como los de los jefes de departamento se retocan al alza algunos complementos", ha remachado.

Por eso, ha dicho, no comprenden "por qué cuando se producen recortes reales" como los que fueron, a su juicio, los que hace un año hizo el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, "que bajó entre un 5 y 15 por ciento las retribuciones de los funcionarios, allí no protestaron ni los socialistas, ni IU, ni ningún sindicato, ni los del 15M ni los de la ceja".

SÓLO SON RECORTES EN LA COMUNIDAD

En este sentido, Aguirre ha criticado que "parece ser que los recortes solamente son recortes si los hace el Gobierno de la Comunidad de Madrid" frente, por ejemplo, a los que hizo Zapatero, ha insistido, o a los que hizo el ministro de Educación, Ángel Gabilondo, en los presupuestos generales de 2011 y "que ha reconocido UGT", ha añadido, en relación al informe que público entonces el sindicato denunciando recortes en la materia en tiempos de crisis.

Así, ha insistido en que la "única" que no ha hecho "ningún recorte en educación es Esperanza Aguirre" porque sólo piden dos horas más de clase a los profesores. En este punto, ha aclarado que reconocen que es un "esfuerzo complementario" para los docentes y que dar clases "es una tarea dura y difícil" pero esta instrucción se traduce en un "esfuerzo" en un país con "cinco millones de parados".

La presidenta madrileña ha indicado que consideran que con la "vocación" que tienen los profesores, será una cosa que pueden asumir. No obstante, preguntándose retóricamente por qué, entonces, han secundado la huelga, Aguirre se ha cuestionado: "¿Por qué fueron a la huelga de metro salvaje los demás? Esto sucede en casi todas las huelgas...", ha manifestado.

Preguntada por si no considera que dejar de contratar a interinos sea un recorte, Aguirre ha señalado que es "muy importante que las palabras reflejen lo que quieren decir" y que un interino "no es un empleado fijo" sino "una persona a la que se le contrata cuando se le necesita, por una baja maternal, porque no hay especialistas en una materia o por la razón que sea".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky