Reacciones a la sentencia de los ERE de Andalucía

Casado pide a Sánchez que asuma responsabilidades por la sentencia de los ERE
El líder del PP, Pablo Casado, ha pedido este martes al jefe del Ejecutivo en funciones, Pedro Sánchez, que sea "coherente" y asuma "responsabilidades" por la sentencia de los ERE, ya que, afirma, "llegó al poder censurando injustamente" al PP por corrupción.
En su cuenta de Twitter, se ha referido así a la moción de censura que presentó en 2018 el PSOE contra Mariano Rajoy tras conocerse la sentencia del caso Gürtel y le ha acusado de haber llegado al poder "censurando injustamente a un gobierno honesto".
Sánchez llegó al poder censurando injustamente a un gobierno honesto. Ahora debe ser coherente y asumir responsabilidades por el mayor caso de corrupción de la historia de España, que ha condenado a dos expresidentes del PSOE y de la Federación que le aupó a la Secretaría General
Pablo Casado Blanco (@pablocasado_) November 19, 2019
Ábalos dice que el caso ERE "no es del PSOE" sino de personas que no están ya en el partido
Ábalos ha asegurado que el caso ERE "no es un caso del PSOE" sino de antiguos miembros de responsables de la Junta de Andalucía y del partido, a las que "no se atribuye enriquecimiento ilícito", ha apuntado.
"A partir de ahora ponemos punto final a este serial de nueve años de explotación del PP, como elemento compensatorio de sus tramas de corrupción", ha agregado
Ábalos: "Estamos hablando de hechos sucedidos entre 2000 y 2009, este Gobierno no estaba"
Pone énfasis el secretario de organización socialista en que los hechos condenados este martes en sentencia no afectan a la actual dirección socialista ni al Gobierno de Sánchez. De la misma manera, reitera que el PSOE andaluz ya depuró sus responsabilidades políticas.
Ábalos defiende que fue con Sánchez en la Secretaría General cuando los condenados dejaron el PSOE
El socialista ha recordado que Bárcenas recibió "mensajes de apoyo" desde el PP. El ministro en funciones también ha 'celebrado' que esta sentencia permita "poner fin a la ceremonia de la confusión de la derecha" respecto a sus críticas al PSOE por el caso.
Ábalos: "El PSOE-A no ha sido investigado, a diferencia del PP en Gürtel"
"Estos hechos se produjeron cuando Sánchez era concejal en la oposición en Madrid", ha dicho Ábalos, que después ha remarcado que "el PSOE-A no ha sido investigado, a diferencia del PP en Gürtel". "El PSOE nunca intentó esconder el caso ni atacó a los jueces", ha remachado.
Ábalos: "Es una sentencia que no nos puede dejar indiferentes"
"Es una sentencia que no nos puede dejar indiferentes, aunque se trate de un caso de ayudas sociolaborales de la pasada década", ha comenzado Ábalos, que después ha añadido que "es un caso que no afecta al actual Gobierno ni a la actual dirección socialista".
Tras admitir que es "una sentencia muy dura", Ábalos ha afirmado que "en el PSOE andaluz se depuraron las responsabilidades políticas y los condenados dejaron en su momento la militancia del partido".
El PSOE hará una valoración de la sentencia de los ERE a las 16:30
El secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, realizará una declaración a las 16:30 horas en el hall de la sede de Ferraz, sobre la sentencia del caso de los ERE de Andalucía conocida hoy.
El PSOE-A insiste en la "honradez" de Chaves y Griñán: No se han enriquecido ni ha habido financiación ilegal
El PSOE-A ha vuelto a defender este martes tras conocerse la sentencia del caso de los ERE en la "honradez y honorabilidad" de los expresidentes de la Junta Manuel Chaves y José Antonio Griñán, toda vez que ha resaltado que el fallo prueba que "no se han enriquecido ilícitamente ni se han llevado un solo euro", y cuando también ha hecho hincapié en que en ningún caso este asunto responde a financiación irregular del partido: "Ni la ha habido ni la hay".
Tras señalar que la sentencia es susceptible de recurrida al Tribunal Supremo, que "será el que definitivamente tenga que resolver la cuestión"; Cornejo ha defendido que las responsabilidades políticas por ese caso "fueron asumidas y dirimidas hace muchos años" con "dimisiones, renuncias y abandono de la vida política de todos los implicados en el caso".
"A día de hoy no hay ningún político en activo con implicación alguna con los hechos enjuiciados", ha asegurado el socialista andaluz, que ha querido dejar claro que lamentan "profundamente que esos hechos se produjeran".
Juanma Moreno: "Es un día triste para Andalucía"
El presidente andaluz, Juanma Moreno, ha expresado la "vergüenza" que suponen las condenas de los ERE para la institución, en lo que supone "un día triste para Andalucía", pero ha recordado que la comunidad ya "se ha despojado de los lastres del pasado" y ha acabado con los tiempos "de corrupción".
El jefe del Ejecutivo andaluz se ha pronunciado así en una declaración institucional que ha leído en el Palacio de San Telmo tras hacerse pública la sentencia que condena por los ERE a casi una veintena de ex altos cargos socialistas.
El 'tuit' de 2013 en el que la ministra Montero daba su apoyo a algunos de los condenados
Yo también soy hoy Antonio Lozano ,Ventura ,Magdalena Álvarez, Salgueiro,Valverde y tantos otros.Mi apoyo y compromiso.
Maria Jesus Montero (@mjmonteroc) July 2, 2013
García Egea pregunta a Sánchez si las exigencias del PSOE siguen vigentes en materia de honorabilidad, o dependen del carnet del acusado
? @TeoGarciaEgea pregunta a Pedro Sánchez: ¿las exigencias del PSOE siguen vigentes en materia de honorabilidad, o dependen del carnet del acusado? #SentenciaERE pic.twitter.com/6KxUxZSSNb
Partido Popular ???????? (@populares) November 19, 2019
? ¿Mantendrá Pedro Sánchez estas palabras tras la #SentenciaERE? @TeoGarciaEgea pic.twitter.com/euWfaqtdD5
Partido Popular ???????? (@populares) November 19, 2019
De Quinto: "Parece que cuando se roba 'en clave progresista', el robo es menos robo"
Parece que cuando se roba en clave progresista, el robo es menos robo.
Marcos de Quinto (@MarcosdeQuinto) November 19, 2019
¿Se escandalizará Sánchez, como con la Gürtel?
¿Pedirá disculpas en nombre del PSOE?
¿Seguirá contando en su equipo con muchos que estuvieron allí y miraron a otro lado?
https://t.co/UQOiyYt5vR
Errejón: "La corrupción secuestra las instituciones y pudre la esfera pública"
La corrupción secuestra las instituciones, pudre la esfera pública y solo deja cinismo a su paso. En Madrid, en Valencia o en Andalucía, sin ambages: llegar hasta el final y recuperar el dinero de todos y todas. https://t.co/OGRTwb9VtE
Íñigo Errejón (@ierrejon) November 19, 2019
'Kichi' González: "Y ahora, ¿quién devuelve tantos millones de dinero público robado?"
Y ahora, ¿quién devuelve tantos millones de dinero público robado? Y ahora, ¿quién restablece la confianza que han roto? Hoy se condena a toda una generación de políticos que empobreció nuestra tierra. Hasta 680 millones de euros nos han quitado #SentenciaERE
José María González (@JM_Kichi) November 19, 2019
Marín (Cs) saca pecho por exigir en su día que Chaves y Griñán entregaran el acta
Me llamaron chantajista al exigir al PSOE-A que Chaves y Griñán entregasen sus actas y respondiesen por corrupción. Hoy la Justicia condena 23 años de gobiernos del PSOE por robar el dinero de los parados andaluces.
Juan Marín (@JuanMarin_Cs) November 19, 2019
Hice lo correcto en el momento adecuado.https://t.co/wjBAq4zRll
Reacción del PP a la sentencia de los ERE: "Ni regeneración, ni progreso, ni dignidad"
???? #SentenciaERE del PSOE:
Partido Popular ???????? (@populares) November 19, 2019
- Griñán: 6 años de prisión y 15 de inhabilitación
- Chaves: 9 de inhabilitación
- Magdalena Álvarez y Gaspar Zarrías 9 de inhabilitación
- Guerrero, Fernández y Vera, 7 de prisión
Ni regeneración, ni progreso, ni dignidad, #SánchezERESresponsable pic.twitter.com/f4RSc7QuHX
Abascal carga por igual contra Sánchez y contra Iglesias tras la sentencia
Con el auxilio del golpismo separatista, se gesta un gobierno formado por el comunismo totalitario y por el socialismo que ha tejido la mayor red de corrupción de Europa. Pero la prensa no hará editoriales pidiendo el cordón sanitario contra corruptos, totalitarios y golpistas pic.twitter.com/kJkirKjjgR
Santiago Abascal (@Santi_ABASCAL) November 19, 2019
Reacción de Teresa Rodríguez tras conocerse las condenas a los líderes políticos de los ERE
#SentenciaERE pic.twitter.com/nV24QSZ4Zk
Teresa Rodríguez (@TeresaRodr_) November 19, 2019
Rivera, desde su 'retiro político': "¿Va a dimitir, señor Sánchez?"
Se lo pregunté a Sánchez en julio en el Congreso. No respondió. Insistí en los debates electorales del #28A y del #10N. Y nada.
Albert Rivera (@Albert_Rivera) November 19, 2019
Hoy tenemos finalmente la #SentenciaERE del PSOE, nos han robado a los españoles millones y millones de euros.
¿Va a dimitir, señor Sánchez?
¿SÍ o NO? pic.twitter.com/sTaTW1eBqW
Arrimadas pide a Sánchez o "a alguien del PSOE" que asuma responsabilidades tras la sentencia
La #SentenciaERE es demoledora para el PSOE: 19 cargos condenados, entre ellos sus expresidentes Chaves y Griñán, por saquear cientos de millones de los andaluces. ¿Sánchez o alguien del PSOE asumirá responsabilidades políticas o la corrupción solo es intolerable si es de otros? pic.twitter.com/ApobZ4JCL9
Inés Arrimadas (@InesArrimadas) November 19, 2019
Cuadro de penas de la sentencia de los ERE
Iglesias, tras la sentencia de los ERE: "España ha cambiado y no volverá a tolerar la corrupción"
El bipartidismo trajo corrupción y arrogancia. Llegarán más sentencias como esta que retratan una época. España ha cambiado y no volverá a tolerar la corrupción. Ahora se abre la oportunidad de defender la justicia social y garantizar la limpieza de las instituciones pic.twitter.com/Uhw4X8Jlh7
Pablo Iglesias (@Pablo_Iglesias_) November 19, 2019
Seis años de cárcel para Griñán y nueve años de inhabilitación para Chaves
La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Sevilla ha comunicado este martes la condena a José Antonio Griñán a seis años de cárcel por malversación y prevaricación y la inhabilitación de nueve años para Manuel Chaves al publicar la sentencia del juicio a la pieza política de los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) contra 21 ex altos cargos de la Junta de Andalucía acusados de prevaricación y malversación continuada por usar irregularmente un fondo de 680 millones de euros.
Bono defiende la honorabilidad de Griñán, Chaves y Álvarez: "Pongo la mano en el fuego por ellos"
El expresidente del Congreso y exministro socialista José Bono ha defendido este martes la honorabilidad de los expresidentes andaluces José Antonio Griñán, Manuel Chaves y de la exministra Magdalena Álvarez, antes de que se conozca la sentencia de los ERE.
En una entrevista en Onda Cero, recogida por Europa Press, Bono ha dicho sobre el caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE), en la que figuran como acusados hasta 21 ex altos cargos de la Administración autonómica, que pone "la mano en el fuego por ellos".
"No se cual será la condena o si serán condenados, pero yo pongo la mano por ellos en cuanto a su honorabilidad personal. Tengo el convencimiento y creo que como abogado podría defender que son gente decente y que no se han llevado, ninguno de los tres, ni un duro a su casa y eso vale mucho", ha indicado el histórico dirigente socialista.
Chaves y Griñán ya están en la Audiencia de Sevilla para conocer la sentencia del caso de los ERE
Los expresidentes socialistas de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán y Manuel Chaves han llegado ya, por separado, a la Audiencia Provincial de Sevilla para conocer la sentencia del juicio de la conocida como pieza política del caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE), en la que figuran como acusados hasta 21 ex altos cargos de la Administración autonómica.
Entre los dos expresidentes, el primero en llegar a la Audiencia ha sido Griñán, alrededor de las 11:30 horas, aproximadamente un cuarto de hora antes que Chaves, que ha dado los buenos días a los periodistas a su llegada a la sede judicial.
Fernández Vara espera una sentencia "dura" de los ERE, un "producto tóxico y corrupto"
El presidente de la Junta de Extremadura y secretario regional del PSOE extremeño, Guillermo Fernández Vara, ha reconocido que espera una sentencia de los ERE, que se conoce este martes, "dura" en un "mal día" al ser amigo de algunas de las personas implicadas, y sobre las cuales quiere y necesita "creer" que "no estuvieron en la organización de ese producto tóxico y corrupto que significaron los ERE en su conformación".
"Espero una sentencia dura y en lo personal será un mal día porque soy muy amigo de algunas de las personas implicadas, entonces a los amigos no se les compra ni se les vende, sencillamente se les quiere y hoy será un día duro", ha señalado preguntado por este tema durante su intervención en el desayuno informativo Foro HOY-Banco Santander celebrado en Badajoz.
Baldoví cree que la sentencia de los ERE no debería complicar la investidura y apuesta por que llegue a buen puerto
de los ERE, que se conoce este martes, en las negociaciones para la investidura de Pedro Sánchez. Espera que la investidura llegue a buen puerto y aduce que todos los actores "estarán a la altura", aunque reconoce la difícil circunstancia para el PSOE.
"No debería complicar, evidentemente habrá consecuencias, pero tenemos que pensar por encima de esa sentencia. Lo que están pidiendo los ciudadanos es tener gobierno", ha señalado el dirigente de Compromís en declaraciones a RNE, recogidas por Europa Press. Para este martes se espera la sentencia sobre los 21 ex altos cargos de la Junta de Andalucía acusados en la causa conocida como pieza política de los expedientes de regulación de empleo (ERE), entre los que se encuentran los expresidentes socialistas Manuel Chaves y José Antonio Griñán.
El PSOE afronta hoy su sentencia más dura, en plenas negociaciones de Gobierno
El fallo de la sentencia llega en plenas negociaciones para la conformación de un Gobierno entre PSOE y Unidas Podemos. Si bien la sentencia se conocía que iba a salir antes de acabar el año -de hecho se retrasó en plena convocatoria electoral- el resultado de la misma y las reacciones consiguientes pueden suponer algunas dificultades en el preacuerdo de coalición entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias.
Un macro-juicio que quedó visto para sentencia hace casi un año
Este macro-juicio quedó visto para sentencia el pasado mes de diciembre tras un año y cuatro días y 152 sesiones después en una causa compuesta por 14.276 folios divididos en 38 tomos y siete tomos de anexos, recogidos en ocho discos compactos, y con tres discos con las declaraciones prestadas en la causa durante la instrucción.
Todo comenzó el 19 de enero de 2011 cuando la juez de Instrucción número 6 de Sevilla, Mercedes Alaya, comenzó a investigar este caso, cuya sentencia marcará el recorrido cuando se sometan a enjuiciamiento las cerca de 200 piezas separadas, una por cada ayuda con cargo al denominado 'fondo de reptiles', de la que se desgajó la causa principal tras la partida de Alaya a la Audiencia y la llegada de la juez María Núñez Bolaños.
Cabe recordar que la instrucción la finalizó en 2016 el juez de refuerzo Álvaro Martín, quien elevó las actuaciones a la Audiencia de Sevilla después de que el caso llegara al Supremo, cuyo magistrado Alberto Jorge Barreiro, instruyó el procedimiento contra los investigados que gozaban de aforamiento al ser diputados en las Cortes, como es el caso de Chaves, Griñán, Zarrías y Viera, no obstante la renuncia a sus escaños motivó que las actuaciones volvieran al juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla. Todo ello después de que Barreiro dictara un auto en junio de 2015 en el que concluyó que los expresidentes de la Junta deberían ser juzgados por prevaricación descartando la malversación.
De hecho, en abril de 2015, el ya expresidente de la Junta de Andalucía y entonces senador socialista, José Antonio Griñán, manifestó al término de su declaración en el Tribunal Supremo por los ERE irregulares en Andalucía aquella famosa declaración que no hubo "un gran plan (para defraudar) pero sí hubo un gran fraude" y eso significa que "alguno de los controles pudo fallar".
Prevaricación y malversación: ¿qué penas pueden recaer sobre Chaves y Griñán?
Los 21 ex altos cargos están acusados por un delito continuado de prevaricación y un delito continuado de malversación. Si bien, algunos de ellos sólo han sido enjuiciados por prevaricación, como Manuel Chaves, los exconsejeros Gaspar Zarrías y Magdalena Álvarez, el exviceconsejero José Salgueiro, el ex director general de Presupuestos Antonio Lozano y el exjefe del Gabinete Jurídico Francisco del Río, y se enfrentan a diez años de inhabilitación.
El abanico de peticiones de condena por parte de la Fiscalía Anticorrupción es triple, recoge Efe: la más suave es la de diez años de inhabilitación por prevaricación; la más dura, ocho años de cárcel por un delito continuado de malversación más 30 de inhabilitación; y hay otra de seis años de prisión y el mismo periodo de prohibición de ostentar cualquier cargo público.
Manuel Chaves pertenece al grupo de encausados a quienes los fiscales 'sólo' acusan de prevaricar, frente a los seis años de cárcel y 30 de inhabilitación que solicitan para su sucesor, José Antonio Griñán, debido a su actuación como consejero de Economía y Hacienda (2004-2009).
Chaves, Griñán y otros 19 cargos, a la espera de conocer la sentencia de los ERE
El tribunal de la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Sevilla hace pública este martes a las 12:00 horas, la sentencia del juicio de la conocida como pieza política de los expedientes de regulación de empleo (ERE) contra los 21 acusados, entre los que se encuentran los dos expresidentes de la Junta de Andalucía Manuel Chaves y José Antonio Griñán y la exministra socialista Magdalena Álvarez por el uso irregular de un fondo de 680 millones de euros, el mayor volumen de dinero público bajo sospecha.
La misma será entregada a los respectivos procuradores en un pen drive en la propia sala, casi un año después del fin del juicio el pasado mes de diciembre, y no hará lectura pública del fallo.