EN DIRECTO: Siga los detalles de la constitución de los ayuntamientos de todo el país
Ada Colau, investida alcaldesa de Barcelona con los votos de BComú, PSC y tres de Valls
La candidata de BComú a la Alcaldía de Barcelona, Ada Colau, ha sido investida este sábado como alcaldesa de la capital catalana al contar en el pleno con los votos favorables de 21 de los 41 concejales que lo integran, en una votación que se ha realizado de forma nominal y con papeleta secreta.
Colau revalida su liderazgo en el Ayuntamiento tras obtener diez concejales el 26M --uno menos que en los comicios de 2011, cuando consiguió 11--, y que han apoyado, tal como se ha anunciado en los últimos días, los ocho concejales del PSC y tres de los seis ediles de la plataforma BCN Canvi-Cs.
Colau ha logrado reunir 21 votos, de modo que ha sido proclamada alcaldesa de nuevo, mientras que Ernest Maragall ha conseguido sumar 15 -los diez de ERC y los cinco de JxCat, aunque Joaquim Forn no ha retirado su candidatura-, y el popular Josep Bou ha contabilizado los dos de los concejales del PP, y ha habido tres blancos.
Aplausos y gritos de 'Libertad' para Forn al inicio del pleno de Barcelona
Los concejales de JxCat, ERC y 'comuns' y parte del público asistente a la sesión constitutiva del Ayuntamiento de Barcelona han aplaudido al concejal electo de JxCat y exconseller acusado en el Tribunal Supremo, Joaquim Forn, al ser citado al inicio del acto.
La sesión constitutiva del Ayuntamiento de Barcelona ha comenzado este sábado a las 17.00 horas, en la que los concejales electos jurarán el cargo y en el que, si no hay ningún cambio de última hora, será investida Ada Colau con votos de PSC y BCN Canvi-Cs.
Forn, que ha llegado al consistorio a las 15.30 horas custodiado por los Mossos d'Esquadra desde la cárcel de Brians 2, ha coincidido con el presidente de la Generalitat, Quim Torra, en la entrega de bandas corporativa, y al entrar al Saló de Cent se ha saludado con los consellers Damià Calvet, Ester Capella y Alfred Bosch, así como con el expresidente Artur Mas.
El PP gana las alcaldías de Madrid y Zaragoza, pero pierde Melilla y una decena de capitales
El Partido Popular ha conseguido en la jornada de hoy el poder municipal en Madrid, Zaragoza, Málaga y Murcia, cuatro de las ocho grandes capitales de provincia españolas, pero ha perdido importantes parcelas en otros territorios. Es el caso de Melilla, donde el único representante de Cs le ha arrebatado la presidencia de la ciudad autónoma tras pactar con Coalición por Melilla y los socialistas. Lea aquí más
Carmena renunciará este lunes al acta de concejala en el Ayuntamiento de Madrid
La número uno de la candidatura de Más Madrid y ya exalcaldesa de la capital, Manuela Carmena, presentará este lunes su renuncia al acta de concejala después de que PP, Cs y Vox hayan llegado a un acuerdo que ha posibilitado la investidura de José Luis Martínez-Almeida como alcalde.
Fuentes cercanas a la exalcaldesa han señalado que Carmena formalizará la renuncia en el registro de la Plaza de la Villa y que su deseo es que se haga de una manera "discreta" una vez que el acuerdo de los tres partidos de la derecha hayan imposibilitado que vuelva a ocupar la Alcaldía a pesar de que Más Madrid fuera la fuerza más votada en la ciudad, con más de medio millón de apoyos.
La candidata de Más Madrid Carolina Pulido será quien ocupe el escaño en lugar de Carmena en el primer Pleno a convocar por el nuevo Ejecutivo.
También durante la semana entrante se desvelará la configuración del grupo municipal ya que el reglamento del Pleno establece que se deben comunicar los cargos de secretario del grupo y portavocía en los cinco primeros días hábiles desde la constitución de la nueva Corporación.
El pasado viernes la número tres de Más Madrid, Rita Maestre, abría la puerta a la posibilidad de que el grupo municipal se conforme con "una dirección y varias portavocías" y añadía que nadie tiene la intención de sustituir a Manuela Carmena porque eso sería "ridículo y osado" dado que ha sido una "figura de enorme importancia", tanto en la política local como en la nacional.
Marta Farrés (PSC), primera alcaldesa de Sabadell con el apoyo de Podemos, reivindica la lucha de "muchas mujeres"
La nueva alcaldesa de Sabadell (Barcelona), Marta Farrés (PSC), la primera mujer que gobierna el consistorio de la capital vallesana, ha destacado que este hito es fruto "de la lucha de muchas mujeres", en su discurso de investidura, celebrado este sábado.
La socialista no ha obtenido la mayoría absoluta, ya que ha sumado 11 votos -hay 27 sillas en el pleno-: los diez de su formación, más el de Podemos; mientras que el candidato de ERC, Juli Fernàndez, ha conseguido diez, los siete de los republicanos más tres de la Crida per Sabadell, y los alcaldables de Junts per Sabadell y Cs, Lourdes Ciuró y Adrián Hernández, respectivamente, han conseguido tres, también procedentes de sus mismos concejales.
En su intervención tras lograr la vara de alcaldesa, Farrés ha puesto el acento en el millar de mujeres que "han alzado la voz", y ha querido acordarse de ellas en sus primeras palabras en la nueva etapa que se abre en la ciudad, y ha manifestado que extiende la mano a todas las organizaciones.
Indignación en Palencia: el pacto de las derechas concede la Alcaldía a C's con solo tres concejales
Vox ha dado finalmente su apoyo a PP y Ciudadanos y el candidato de la formación naranja, Mario Simón, ha sido investido alcalde de Palencia este sábado en la sesión constitutiva del Ayuntamiento de la capital.
La votación ha registrado momentos de tensión, sobre todo cuando Simón ha conseguido el voto número 13 que le daba el bastón de mando del Consistorio. Tras ser nombrado alcalde, se han escuchado gritos de "¡vergüenza! y ¡tongo!" en el salón de plenos. Simón logra ser alcalde con solo tres concejales, unos votos minoritarios frente a los 11 concejales logrados por el PSOE y los 9 del Partido Popular.
La plaza mayor palentina está llena de ciudadanos enfadados por este resultado fruto de pactos y de intereses de partidos discutidos a nivel nacional. Tras el acuerdo nacional al que han llegado Vox, Ciudadanos y PP, la concejal palentina, Sonia Lalanda, ha decidido seguir la disciplina de partido y apoyar un gobierno de derechas.
Zaragoza rompe 16 años de gobiernos de izquierda gracias al pacto con Vox
Jorge Azcón es el nuevo alcalde del PP en Zaragoza gracias al pacto entre las derechas ultimado a última hora de este viernes entre los 'populares' y Vox. Azcón se ha congratulado en sus primeras declaraciones tras proclamarse alcalde de que haya roto 16 años de gobiernos municipales de izquierdas.
Zamora, la mayoría absoluta de Izquierda Unida ganada por Francisco Guarido
Zamora despunta como la 'rara avis' en los gobiernos de las capitales de provincia. En primer lugar, porque un partido ha alcanzado la mayoría absoluta y no ha dependido del baile de cromos propiciado por los pactos. En segundo lugar, porque este partido ha sido Izquierda Unida, liderado por Francisco Guarido.
Guarido, tras ser proclamado alcalde esta mañana, ha criticado el intercambio de favores que están llevando a cabo otras formaciones para repartirse el poder "que no les han otorgado los ciudadanos con sus votos".
Pilar Zamora revalida la Alcaldía socialista de Ciudad Real en alternancia con Ciudadanos
La alcaldesa de Ciudad Real, Pilar Zamora, ha revalidado el bastón de mando para los próximos dos años, en virtud del acuerdo alcanzado con Ciudadanos, tras conseguir 13 de los 25 votos de los concejales que forman parte de la Corporación que ha quedado constituida en el Ayuntamiento.
De esta manera, y según el acuerdo entre ambos partidos, Zamora continuará al frente del Consistorio durante la primera parte de la legislatura, mientras que los últimos dos años la regidora será la concejal naranja Eva María Masías.
Un acto que ha empezado con la constitución de la mesa de edad con Nicolás Clavero, del PSOE, como el edil de más edad y Mario Herrera, de Unidas Podemos, como el más joven, y con el nombramiento de los concejales que formarán la nueva Corporación. Mientras que los socialistas han elegido todos menos uno la formula de la promesa, PP y Ciudadanos se han decantado por el juramento. Por otro lado, Unidas podemos han prometido por imperativo legal sin renunciar a sus ideas republicanas y el único concejal de Vox ha prometido por España su conciencia y honor. Por su parte, recién elegida alcaldesa ha utilizado la formula de la promesa.
El PP anuncia mociones de censura en Burgos y Huesca por el incumplimiento del pacto con Vox
Javier Maroto, vicesecretario nacional de Organización del Partido Popular, ha anunciado mociones de censura tanto en Burgos como en Huesca, donde se han producido incumplimientos del pacto de las tres derechas tanto por parte de Vox como de Ciudadanos.
"Ciudadanos ha incumplido su compromiso en Huesca permitiendo un alcalde del PSOE. El @populares iniciará mañana los trámites para una moción de censura al alcalde socialista de huesca para que se cumpla el acuerdo pactado. Y van dos", ha escrito en su cuenta de Twitter.
Sorpresa en Huesca: un voto en blanco de Ciudadanos da el mando al PSOE
La Alcaldía de Huesca ha protagonizado otra de las sorpresas de la mañana. Pese a que un pacto entre Ciudadanos, Vox y PP concedía la plaza a los 'populares', un voto en blanco de un concejal de Ciudadanos ha dado al traste con lo pactado y ha provocado que el candidato socialista gane la Alcaldía.
'Volantazo' en Burgos y Cáceres: el PSOE logra la Alcaldía por el incumplimiento de Vox
El PSOE ha logrado la Alcaldía de Burgos por sorpresa, debido a que Vox ha incumplido el pacto global con el PP y C's y no ha apoyado al candidato de Ciudadanos finalmente. El pacto también ha sido quebrado por Vox en Cáceres, donde finalmente el candidato socialista ha logrado convertirse en primer edil.
El socialista Daniel de la Rosa ha sido investido este sábado alcalde de Burgos por mayoría simple y con el respaldo de Podemos en el Pleno de investidura. De la Rosa, cuya candidatura obtuvo once concejales en las elecciones municipales del 26 de mayo, ha conseguido el bastón de mando con el respaldo de los dos ediles de Podemos, sumando un total de trece escaños, cuando la mayoría absoluta se fija en el Ayuntamiento en los catorce concejales.
La votación de los dos concejales de Vox ha sido determinante, ya que la formación de Santiago Abascal ha mantenido su voto a su candidato, Ángel Martín, por lo que la alianza alcanzada entre PP y Cs ha obtenido el apoyo de sus 12 concejales.
Esperpento en Melilla: Ciudadanos gobernará la ciudad con su único concejal
La ciudad de Melilla ha dado un vuelco en la gobernabilidad. Ciudadanos, que ha sacado un único concejal, Eduardo de Castro, presidirá la Corporación municipal.
Tensión en el Ayuntamiento de Sabadell tras el apoyo de Podem a la candidata del PSC
Marta Farrés ha logrado la Alcaldía de Sabadell en el último minuto, tras el apoyo logrado de Podem al PSC, que dejaría fuera a los independentistas.
En la puerta del Ayuntamiento se han reunido ciudadanos descontentos con este pacto, blandiendo carteles en apoyo a los políticos presos por el juicio del procés. Se están viviendo momentos de tensión entre algunos de estos manifestantes y los agentes de la seguridad que custodian la Casa Consistorial.
Almeida reta a encontrar en el programa de gobierno "una sola cuestión que esté fuera del ordenamiento jurídico"
Martínez Almeida agradece a Vox y a Ciudadanos su apoyo para gobernar y reta a encontrar en el programa de gobierno "una sola cuestión que esté fuera del ordenamiento jurídico".
Pepu Hernández califica el pacto de Gobierno municipal entre PP, Cs y Vox de un "paso atrás nefasto"
El portavoz del PSOE del Ayuntamiento de Madrid, Pepu Hernández, ha considerado este sábado que el pacto para la Alcaldía de la capital es "un atraso para toda la Comunidad y para la ciudad de Madrid" y ha afirmado que se trata de unos "pasos atrás", que a su juicio, son "nefastos".
"Creo que partidos como Ciudadanos no pueden repetir la palabra 'regeneración' y la palabra 'centro', estaría completamente fuera de la realidad", ha señalado en declaraciones a los medios de comunicación antes de entrar al pleno de investidura.
Ortega Smith avisa de que Vox llega al Ayuntamiento como garante de la legalidad y erradicar "fanatismos"
El ya concejal de Vox en el Ayuntamiento de Madrid Javier Ortega Smith ha tenido este sábado su primera intervención en el Consistorio tras jurar su cargo y ha avisado de que llegan al Ayuntamiento como garantes de la legalidad, para evitar que la corrupción esté en los servicios públicos y "erradicar cualquier tipo de totalitarismos y fanatismos".
Carmena se despide reivindicando el feminismo e instando a cuidar la democracia
La ya exalcaldesa de Madrid ha instado a los concejales a cuidar la democracia en su despedida en Cibeles. Ha articulado un emotivo discurso en el que ha reivindicado el feminismo apoyándose en los 'principios de cuidado', para recordar que las instituciones también necesitan de un cuidado especial para servir "a los más vulnerables".
La exalcaldesa ha recordado que "el feminismo ha sido el mayor movimiento de la historia que no ha ocasionado violencia".
José María González 'Kichi' revalida su mandato en Cádiz
José Luis Martínez Almeida, proclamado alcalde de Madrid
José Luis Martínez Almeida acaba de convertirse en el nuevo alcalde de la capital de España. Con 15 ediles y la suma de los 11 de Ciudadanos y los 4 de Vox logra superar la mayoría absoluta.
Carmena ha hecho entrega del bastón de mando al representante del Partido Popular.
PSOE y Ciudadanos llegan a un acuerdo en el Ayuntamiento de Jaén
El PSOE y Ciudadanos han llegado a un acuerdo para gobernar en coalición el Ayuntamiento de Jaén, cuyo alcalde será el socialista Julio Millán, que sustituirá al popular Javier Márquez. Según han informado los dos partidos en sendos comunicados, el acuerdo ha sido alcanzado en la mañana de este sábado, pocas horas antes de que se constituya en ayuntamiento, tras las negociaciones protagonizadas por ambos candidatos, el socialista Julio Millán y María Cantos, de Ciudadanos.
Con este acuerdo, se unirán los 11 concejales del PSOE, que ganó las elecciones, a los 4 de Ciudadanos, frente a los 8 del PP, y a los dos de Adelante Andalucía y Vox.
Joan Ribó, reelegido como alcalde de Valencia
Ribó jura su cargo y retoma el mando en Valencia. Los siete ediles socialistas han prestado su apoyo a Compromís para sumar una mayoría municipal.
En esta ocasión, como pasó hace cuatro años, Joan Ribó ha prescindido de la vara de mando que le acredita como alcalde. Así, al igual que hizo en 2015, cuando le ha sido entregada por el secretario general del consistorio y del pleno, Pedro García Rabasa, le ha emplazado a guardarla.
En la legislatura anterior le pidió al secretario general que la guardara porque entendía que representaba un modo de gobernar con el que no se identificaba. Entonces dijo que no le hacía falta "ni vara ni mando" y apostó por el diálogo con los vecinos y este sábado ha señalado a Rabasa que viendo que la ha "conservado y cuidado muy bien" durante "cuatros años" le instaba de nuevo a custodiarla en el mandato que arranca esta jornada. "Como lo has hecho tan bien, te la devuelvo para que continúes custodiándola", ha afirmado.
Con los votos de Compromís y del PSPV-PSOE, el cabeza de lista de la primera de estas formaciones ha obtenido el respaldo de 17 de los 33 ediles que conforman el Ayuntamiento, lo que le otorga la mayoría absoluta.
Madrid y Valencia ya recuentan los votos de los concejales en los ayuntamientos
El PP se hace con la Alcaldía de Huesca en detrimento de Ciudadanos
Huesca, otra de las alcaldías en liza hasta última hora, finalmente será gobernada por el PP, por encima de Ciudadanos.
Además, en Teruel la popular Emma Buj ha sido investida este sábado alcaldesa con los apoyos de Ciudadanos y Vox. El resto de formaciones políticas han votado a sus propios candidatos. En concreto, el PP tiene 7 concejales, a los que ha sumado los 3 de Ciudadanos y el obtenido por Vox, alcanzando así 11 apoyos de los 21 concejales que hay en el Consistorio.
El voto de Vox a favor de Buj llega después de que esta madrugada PP y Vox hayan alcanzado un pacto de gobierno de coalición en diversos municipios de toda España. Este acuerdo permitirá también la investidura como alcalde de Zaragoza del popular Jorge Azcón.
Además, este viernes PP y Cs suscribieron un acuerdo de gobernabilidad para la ciudad de Teruel, por el que la primera tenencia de alcaldía corresponderá a la formación naranja, al concejal Ramón Fuertes.
Esperanza Aguirre defiende a Vox: "No es Marine Le Pen"
La expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre ha llegado al Palacio de Cibeles para estar presente en la investidura de José Luis Martínez-Almeida como alcalde de Madrid, algo por lo que está "muy contenta" y ha defendido además los acuerdos con Vox, partido "plenamente constitucionalista" que "no es Marine Le Pen".
Así lo ha manifestado a su entrada a la galería de cristal, donde ha indicado que se ha vestido de azul dada la importancia del PP en este día. "He pensado, de qué color me voy a vestir... Verde no puedo y naranja tampoco", ha bromeado. Almeida sustituyó a Aguirre en la Portavocía del Grupo Popular cuando esta dimitió tras la entrada en prisión del expresidente regional Ignacio González. De él ha destacado su "gran preparación académica" y su capacidad para las "relaciones personales". Preguntada por el necesario apoyo de Vox, Aguirre ha indicado que es una formación "plenamente constitucionalista".
Acuerdo 'a la manchega' de PSOE y Ciudadanos en Alcobendas: alternarán la Alcaldía cada dos años
PSOE y Ciudadanos han logrado un acuerdo para gobernar la localidad de Alcobendas y por el que alternarán cada dos años la Alcaldía del municipio, desalojando con ello al actual regidor popular Ignacio García de Vinuesa.
Así lo han suscrito los candidatos de ambos partidos, Rafael Sánchez Acera y Miguel Ángel Arranz Molins, con un pacto dondse se recoge que ambos partidos formarán un gobierno de coalición donde la Alcaldía se alternará dos años para cada uno. Las dos formaciones suman 14 (9 el PSOE y 5 Ciudadanos) concejales de los 27 que conforman la corporación.
En la sesión de investidura, según han informado PP y Cs los concejales de ambas formaciones políticas votarán como alcalde al socialista Rafael Sánchez Acera y el cabeza de lista de Ciudadanos, Miguel Ángel Arranz, se convertirá en Vicealcalde de Alcobendas.
Casado considera "muy positivo" el acuerdo con Ciudadanos para Madrid
El presidente del PP, Pablo Casado, ha tildado de "muy positivo" el acuerdo alcanzado con Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid gracias al cual José Luis Martínez Almeida podrá ser alcalde y Begoña Villacís vicealcaldesa. Es lo único que ha dicho nada más llegar al patio de cristal del palacio de Cibeles donde ha sido preguntado por qué opina del pacto alcanzado ayer por la noche entre ambas formaciones y el posterior con Vox.
Antes de entrar en el Pleno se ha encontrado con el exministro y exalcalde Alberto Ruiz Gallardón y se han hecho una foto juntos.
Villacís, al llegar al Ayuntamiento de Madrid: "Hemos optado por ser útiles"
La concejala electa de Ciudadanos y futura vicealcaldesa de la capital, Begoña Villacis, ha declarado a su llegada al Palacio de Cibeles que en su formación han "optado por ser útiles".
"Hemos optado por ser útiles", ha declarado a la prensa a su llegada a Cibeles, acompañada por un grupo de ediles naranja y el candidato de Cs a la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado. Villacís alcanzaba ayer un acuerdo con el PP por el que será vicealcaldesa de Madrid mientras que la Alcaldía la ostentará José Luis Martínez Almeida.
León y Segovia, pendientes de recursos, no constituirán sus ayuntamientos hoy
No todos los municipios del país podrán constituir sus órganos de gobierno este sábado. En los casos en que se haya presentado recurso contencioso-electoral contra la proclamación de los concejales electos, la constitución tendría lugar el cuadragésimo día posterior a las elecciones, es decir, el 5 de julio.
Este es el caso, al menos, del ayuntamientos de León, donde un recurso de PP y Vox reclama un nuevo escrutinio y el de Segovia, donde Cs ha interpuesto un recurso por un supuesto error en el recuento que de resolverse a favor podría suponer un cuarto concejal para la formación naranja.
Vox obtendrá concejalías en proporción a sus escaños en todos los gobiernos, según el acuerdo logrado con el PP
PP y Vox han alcanzado un pacto de gobierno de coalición en diversos municipios de toda España que permitirá la investidura como alcalde de Madrid del popular José Luis Martínez Almeida, acuerdo que tiene el visto bueno de Ciudadanos. Según han explicado desde Vox, se trata de un pacto de gobiernos en coalición "para impedir ayuntamientos de izquierdas" y la ciudad de Zaragoza está dentro de ese acuerdo.
Además, se establece que Vox obtendrá concejalías de gobierno en proporción a sus escaños, según fuentes de esta formación. En el caso de Madrid, podría implicar ceder al partido que lidera Santiago Abascal la presidencia de Juntas de Distritos, que tienen capacidad ejecutiva pero cuyos miembros no forman parte de la Junta de Gobierno municipal.
Colau será investida alcaldesa de Barcelona tras arrebatar el bastón de mando a Maragall con los votos de PSC y Valls
La alcaldesa de Barcelona en funciones y candidata de BComú, Ada Colau, volverá a ser investida la tarde de este sábado si nada se sale de lo previsto y le votan los ocho ediles del PSC y al menos tres de BCN Canvi-Cs, liderado por Manuel Valls.
Estos 11 ediles, junto a los diez de BComú, suman los 21 de 41 necesarios para investir a Colau en lugar de al candidato republicano, Ernest Maragall, que ganó las elecciones por poco más de 4.000 votos a BComú y con un empate en el número de concejales.
La incógnita de quién sería alcalde se ha mantenido hasta la tarde de este viernes: podía serlo Maragall, o bien Colau con un ejecutivo del PSC -con el apoyo de Valls en la investidura-, algo que los comuns han preguntado a sus cerca de 10.000 inscritos con una consulta que se ha cerrado este viernes y que ha optado por la Alcaldía y el PSC con un 71%.
ERC asegura que todavía mantiene la esperanza de que se "imponga la lógica" en el pleno y finalmente Maragall sea investido, y ha advertido de que, si lo es Colau con apoyo de PSC y Valls, se abrirá un periodo de desconfianza de los republicanos hacia los comuns, según ha dicho su dirigente Robert Fabregat.
Cualquier incógnita quedará despejada en el pleno, que empezará a las 17.00 horas con la constitución de la mesa de edad -le tocaría a Maragall presidirla, pero no lo hará al ser candidato-, y el nuevo alcalde se votará con papeleta secreta en urna: si Colau suma los 21 ediles, como se prevé, será proclamada de nuevo y, si no, lo será Maragall al ser la lista más votada.
Revilla cierra un acuerdo con el PSOE para gobernar en Cantabria
PRC y PSOE cerraron a última hora de este viernes el acuerdo para la conformación del Gobierno de Cantabria, que estará presidido por el regionalista Miguel Ángel Revilla y del que el líder de los socialistas, Pablo Zuloaga, será vicepresidente y portavoz. En este acuerdo, las áreas de educación y medio ambiente pasan a manos regionalistas.
Según el acuerdo de Gobierno, de las nueve consejerías, el PRC se queda con cinco y el PSOE, con cuatro. Así, los regionalistas mantienen la de Presidencia y Justicia; la de Obras Públicas, a la que se añaden las competencias de Ordenación del Territorio y Urbanismo; la de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, que incluye Sodercan, y la de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural -que añade la competencia de Medio Ambiente-. También se hace con Educación, tradicionalmente un área en manos del PSOE, como ha ocurrido en esta legislatura que termina.
El PSOE, por su parte, conservará las áreas de Economía y Hacienda; la de Sanidad, y una nueva consejería que aúna Universidades, Cultura y Deporte (áreas que ya habían estado en manos socialistas). También retiene los ámbitos de Igualdad, Empleo y Políticas Sociales que estarán juntas en una consejería, denominada de Igualdad, Empleo y Políticas Sociales.
Casado, Ayuso, Egea y Levy asisten a la constitución del Ayuntamiento de Madrid
El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, y el secretario general del partido, Teodoro García Egea, han anunciado su asistencia al acto de constitución del Ayuntamiento de Madrid este sábado a las 11.00 horas.
Los máximos dirigentes del partido acudirán al Palacio de Cibeles después de casi nueve horas de negociación bilateral entre PP y Ciudadanos que acabó con un acuerdo de gobierno de coalición entre ambos.
Casado y García Egea asistirán junto con la vicesecretaria de Estudios y Programas y número dos en la lista para el ayuntamiento de la capital, Andrea Levy, y la candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
El PSOE se queda sin gobernar decenas de territorios pese a ser la fuerza más votada el 26-M por los pactos de las tres derechas
Este sábado, se constituyen los más de 8.100 ayuntamientos resultantes de las elecciones del 26 de mayo y en la misma sesión, y en una única votación, se elige a los alcaldes entre los concejales que figuran como cabeza de lista de sus correspondientes candidaturas. Si alguno de ellos obtiene mayoría absoluta, ya sea mediante pactos con otras fuerzas o en solitario, será proclamado alcalde. De no ser así, se convertirá en regidor el concejal que lidere la lista más votada en las elecciones.
Para cerrar acuerdos, los partidos políticos han tenido veinte días y, en esta ocasión, han estado negociando hasta el último minuto para intentar dar a sus candidatos el bastón de mando. Aunque el PSOE fue la fuerza más votada en las elecciones municipales con 6,6 millones de votos (29 por ciento) y 22.335 concejales de un total de 67.121, los pactos entre PP y Cs y en su caso con el apoyo de Vox han conseguido imponerse en muchos territorios y arrebatar alcaldías al bloque de izquierdas.
La negociación hasta la madrugada entre PP y Vox cristaliza en un acuerdo para los ayuntamientos en todo el país
PP y Vox han estado negociado hasta bien entrada la madrugada las Alcaldías en distintos puntos de España, incluida la de la capital, y han avanzado pasadas las 4 de la mañana que se había alcanzado un acuerdo.
El primero en hacerlo ha sido el portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Iván Espinosa de los Monteros, y lo hacía con un escueto mensaje a esa hora: "Pues finalmente parece que hay acuerdo".
Unos 40 minutos después ha sido el secretario general del PP, Teodoro García Egea, el que ha sido más contundente: "Hay acuerdo, en unas horas tendremos gobiernos por la libertad en toda España".
Este acuerdo llega in extremis el mismo día de la constitución de los ayuntamientos y después de casi nueve horas de negociación bilateral entre PP y Ciudadanos, a lo largo del día de ayer, que acabó con un acuerdo de gobierno de coalición entre ambos, con la Alcaldía para José Luis Martínez Almeida; y la vicealcaldía para Begoña Villacís.
También se han repartido las concejalías y los distritos, de tal manera que los 'populares' tendrán las carteras de Hacienda y Personal; Salud, Seguridad y Emergencias; Obras, Movilidad y Medio Ambiente, mientras que la formación de Begoña Villacís obtiene Desarrollo Urbano Sostenible, Economía y Empleo, y Familia, entre otras.
Durante la jornada de ayer y hasta alcanzar el acuerdo, el PP estuvo en contacto telefónico con el equipo negociador de Vox. Su candidato, Javier Ortega Smith, ha escrito a primera hora de la mañana un tuit donde se puede ver un amanecer de la plaza de la Villa con el Ayuntamiento y el texto: "Al servicio de los madrileños, al servicio de España. #AyuntamientoMadrid. #EspañaViva".
PP y Cs cierran acuerdo en Madrid para que José Luis Martínez Almeida sea el nuevo alcalde de Madrid
Alrededor de las ocho de la tarde del viernes, el Partido Popular y Ciudadanos sellaban un acuerdo para gobernar en coalición el Ayuntamiento de Madrid, tras una larga semana de negociaciones en el que, por momentos, parecía que el pacto era imposible, ya que, en primera instancia, Ciudadanos planteó incluso que fuera Begoña Villacís, y no José Luis Martínez Almeida, la candidata al consistorio. El acuerdo conlleva un pacto de 80 puntos, con Almeida al frente del Ayuntamiento durante los cuatro años de legislatura, y con Begoña Villacís como vicealcaldesa. Lea aquí más | Consulte aquí el acuerdo de gobierno definitivo entre PP y Ciudadanos