Política
Zapatero manifiesta a Olmert la firmeza de España en favor de una "paz justa"
Rodríguez Zapatero se reunió con Olmert en la residencia de éste en Jerusalén antes de participar en una conferencia de prensa conjunta con el primer ministro israelí, los presidentes de Francia, Nicolas Sarkozy, de la República Checa y presidente de turno de la UE, Mirek Topolanek.
También participaron en la conferencia de prensa la canciller alemana, Angela Merkel; los primer ministros del Reino Unido, Gordon Brown, e Italia, Silvio Berlusconi, la jefa de la diplomacia israelí, Tzipi Livni, y el ministro de Defensa de Israel, Ehud Barak.
El presidente del Gobierno español, quien asistió hoy también a la conferencia internacional sobre Gaza celebrada en la localidad egipcia de Sharm el Sheij, manifestó a Olmert el apoyo al alto el fuego en la franja de Gaza y le recordó que también contará con la voz "leal y siempre honesta" de España.
Zapatero, que calificó hace unos días la ofensiva militar israelí sobre Gaza de "desmedida", reiteró que su Gobierno siempre dirá "lo que piensa" con honestidad.
Tras expresar su satisfacción porque su primera visita a Israel haya coincidido con el alto el fuego, subrayó que el cese de los bombardeos israelíes era "un deseo unánime de la comunidad internacional y de la inmensa mayoría de los ciudadanos del mundo desde hace varias semanas".
Ahora, dijo, ese alto el fuego debe consolidarse con la retirada de las tropas israelíes de la franja de Gaza, con garantías de seguridad para Israel y con el impulso de un proceso de paz definitivo.
Zapatero animó a Olmert en esta tarea, convencido de que el cese de las operaciones militares abre "nuevas puertas a un tiempo distinto", y aseguró al pueblo israelí que "merece la pena una vez más intentarlo".
En su opinión, hablar de paz en Oriente Próximo es hablar de paz en el mundo y supone renovar las fe de millones de seres humanos en la capacidad de dialogo y en la convivencia.
En este contexto, insistió en que España y el resto de países europeos serán "socios honestos, leales y generosos" para que se consolide el alto el fuego, se reconstruya Gaza y llegue la ayuda humanitaria a los palestinos.
El presidente del Ejecutivo español quiso recordar a todas las víctimas que durante décadas ha causado el conflicto entre israelíes y palestinos.
"La paz es la tarea, la paz debe ser posible en esta tierra, la paz que funde un nuevo entendimiento de la convivencia para Oriente Medio y la comprensión definitiva entre distintas religiones, culturas y civilizaciones", manifestó.
Según explicaron fuentes diplomáticas españolas, uno de los objetivos de la reunión que los líderes europeos mantuvieron hoy con Olmert en Jerusalén fue instarle a retirar las tropas de la Franja de Gaza, a ser posible en un plazo de dos o tres días.