Política
El PP espera que Ciudadanos ofrezca el mismo apoyo a Rajoy "cuando fracase Sánchez"
El vicesecretario de Organización del PP, Fernando Martínez Maíllo, ha mostrado su esperanza en que Ciudadanos ofrezca el mismo apoyo a Mariano Rajoy que el que ha brindado a Pedro Sánchez para la formación de Gobierno una vez que este último "fracase" en su debate de investidura, tal como ha previsto.
Durante el acto de celebración del XXXIII aniversario del Estatuto de Autonomía de Castilla y León, Martínez Maíllo ha tachado de "engaño" y de "trampa" el acuerdo firmado el miércoles entre PSOE y C's para apoyar la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, al tiempo que ha acusado a la formación naranja y a su líder, Albert Rivera, de "entregarse a los brazos" de los socialistas "inexplicablemente".
Por ello, el político 'popular' se ha preguntado "a ver cómo" Albert Rivera "lo explica a sus votantes".
Fernando Martínez Maíllo ha puesto a Castilla y León como ejemplo de "Gobierno desde el consenso", aunque ha admitido la dificultad de poder trasladar esta fórmula al conjunto de España por la existencia de "un problema llamado Pedro Sánchez" que "ha decidido no dialogar con más de siete millones de españoles" que votaron al Partido Popular en las pasadas elecciones generales de diciembre.
Recurso al Constitucional
El portavoz parlamentario del PP, Rafael Hernando, ha anunciado este jueves que su partido no descarta acudir al Tribunal Constitucional si el presidente del Congreso, Patxi López, no fija la segunda votación de la sesión de investidura de Pedro Sánchez a las 48 horas exactas de la primera.
Así lo ha puesto de manifiesto en una rueda de prensa en la Cámara Baja en la que ha advertido de que es la "parte orgánica" de la Constitución la que establece que el tiempo que transcurra entre las dos votaciones deben ser 48 horas justas por lo que, de no respetarse ese precepto, se estará incumpliendo la Carta Magna.
Hernando ha comunicado sus intenciones a López en una carta que le ha hecho llegar y en la que también le exige la convocatoria urgente de una reunión de la Mesa y la Junta de Portavoces del Congreso para aclarar cómo piensa organizar el debate de investidura que arrancará el próximo 1 de marzo a las cuatro de la tarde.
En la reunión que celebraron estos dos órganos el pasado martes, López ya avanzó su decisión de adelantar un día el inicio de la sesión de investidura, que inicialmente se había programado para el 2 de marzo, y su intención de mantener la segunda votación para el sábado. Según argumentó, aunque ésta no tuviera lugar a las 48 horas exactas, lo más "razonable" era celebrar ese segundo debate para el sábado porque, además, había "antecedentes" en ese sentido.