Política
Esperanza Aguirre anuncia que no se presentará a la reelección de la presidencia del PP de Madrid
EcoDiario.es
La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, ha anunciado este martes que no se presentará a la reelección para seguir dirigiendo la formación madrileña, una decisión que, como dijo, iba a depender de los resultados en las elecciones municipales y de si conseguía hacerse con la Alcaldía. Aguirre ha reconocido que se equivocó en su campaña y en sus críticas polarizadas a la juez Manuela Carmena, lo que "ha provocado rechazo".
"Es la hora de la humildad y de la generosidad", ha señalado Aguirre este martes ante el Comité Ejecutivo Regional, el primero tras las elecciones. Pedirá a la presidencia nacional "la convocatoria de un congreso abierto y de refundación" bajo el lema "un militante, un voto".
Ella no presentará su candidatura pero pondrá a disposición del partido toda su "experiencia", con sus "errores incluidos" para lograr que el partido "vuelva a ilusionar a los que no quieren que España sea una mala imitación de Grecia", como ha defendido ante la previsible presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes. Precisamente, Aguirre ha dicho que le parecerá "fenomenal" si Cifuentes se presenta lo gana.
"Si Cristina Cifuentes se presenta y gana el Congreso me parecerá fenomenal", ha aseverado Aguirre a los periodistas en la puerta de la sede del PP. Preguntada si le gustaría que Cifuentes se presentara, Aguirre ha contestado que lo que le gustaría es "que votaran los militantes". "Un militante, un voto. Ese es el principio", ha remachado.
La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, ha anunciado este martes que no se presentará a la reelección para seguir dirigiendo la formación madrileña y que pedirá a la presidencia nacional de su partido la convocatoria de un Congreso extraordinario, con la participación de "todos los militantes".
Aguirre quiere que este congreso se celebre lo "más pronto posible" porque las pasadas "han demostrado que muchas cosas no han funcionado como debería en el partido", y en este punto "hay que hablar" de la "desilusión" que ha generado el "incumplimiento" de algunos "compromisos electorales básicos", como la Ley del Aborto, la "contundencia ante ETA" o la presencia en Cataluña.
El desacierto del "tono"
Esperanza Aguirre ha reconocido como "errores" cometidos en la campaña y que se tradujeron en los malos resultados electorales en la capital el hecho de polarizar las críticas en Ahora Madrid, lo que "provocó algún rechazo" hacia la candidatura que encabezaba.
Así lo ha reconocido este martes en el Comité Ejecutivo Regional, el primero tras las elecciones, donde ha hecho un repaso por los "errores" cometidos en la campaña, de los que se hace "responsable". La "corrupción" es una de las razones que explicaría la caída de votos pero también la posibilidad de que ella "no acertara el tono" de la campaña.
"Otro fallo fue que no fuéramos capaces de identificar a los componentes de Podemos, donde hay personajes con historia y actividades anteriores que teníamos que haber dado a conocer a los madrileños para que conocieran a quien votaban", ha añadido ante el Comité, con la candidata a la Presidencia regional, Cristina Cifuentes, en primera fila.
"Tampoco ayudó la filtración de mi declaración de la renta de 2013 el jueves anterior a las elecciones", ha añadido. Aguirre ha defendido que ella cumplió "fielmente" con Hacienda y con la filtración se demostró que volver a la política disminuye sus ingresos. Sin embargo, esa información supuso una caída de doce puntos entre los pensionistas consultados ese jueves en el 'tracking' realizado por el PP.
Recado de Génova 13
La dirección nacional del PP ha recordado este martes que los congresos regionales se celebrarán después del congreso nacional del partido, previsto para principios de 2016, una vez que hayan tenido lugar las elecciones generales.
Así lo han asegurado a Europa Press fuentes de la dirección nacional del PP, poco después de que la presidenta del partido en Madrid, Esperanza Aguirre, haya anunciado que va a pedir a la Presidencia Nacional la convocatoria de un "congreso extraordinario y de refundación", en el que no se presentará a la reelección.
Génova quiere que los congresos regionales del partido se celebren a principios de 2016, tras las elecciones generales, ya que en este momento la prioridad del partido es volcarse en ganar las elecciones generales de otoño.
Minutos después, Aguirre ha opinado que la dirección del partido puede hacer "excepciones" y permitir la convocatoria del Congreso extraordinario regional antes que el nacional.