Política

Bono y Zapatero habrían tanteado a Podemos para un pacto con Susana Díaz en unos generales

    García-Page, Susana Díaz y Bono. <i>Imagen: EFE</i>


    La reunión secreta entre el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero y el expresidente del Congreso, José Bono, además del líder del PSOE en Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias y su número dos, Íñigo Errejón, habría servido a los socialistas para tantear a los dirigentes de la nueva formación para un pacto de futuro.

    Se trataría, según apunta lainformación.com de sondear la opinión de Podemos respecto a un futuro apoyo a Susana Díaz en las elecciones generales. La elección de la presidenta andaluza y no de Pedro Sánchez, actual secretario general de los socialistas, supondría el desenlace a la serie de movimientos internos que se están dando en el partido en apoyo de Díaz y contra Sánchez, algo que evidenció el propio ocultamiento que le hicieron de este encuentro con Iglesias y Errejón.

    De hecho, a esta reunión secreta, siempre según lainformación.com, se habrían sucedido en Madrid otras dos entre Bono y Díaz y otra más de ambos con Zapatero, todas ellas destinadas a planificar el futuro del PSOE con la presidenta andaluza como referente, algo que dejaría fuera de plano a Sánchez.

    De ser finalmente Díaz quien concurra como cabeza del PSOE en las generales, un posible acuerdo con Podemos sería clave para decidir la gobernabilidad del país dadas las previsiones que hacen todos los sondeos.

    Una serie de maniobras, en definitiva, consideradas por la actual dirección de Ferraz, encabezada por el propio Sánchez, como una traición hacia su apuesta, que en un primer momento apoyaron quienes ahora celebran estas reuniones.

    Este martes, el diario El Mundo titula en portada que Susana Díaz cupla del aldelanto electoral a un supuesto pacto nacional IU-Podemos, y señala a Alberto Garzón, por supuestas negociaciones secretas para lograr una alianza estratégica con Podemos.