Política
Rajoy destaca la legitimidad de Sánchez-Camacho y pide un PPC "de gobierno"
En su discurso en la clausura del XII congreso del PP catalán, que ayer eligió a Sánchez-Camacho con el 56% de los votos frente al 43% de Montserrat Nebrera, ha remarcado que la nueva líder catalana "es presidenta porque una mayoría de compromisarios que la han votado, en una urna y en voto secreto, así lo ha estimado oportuno y así lo ha querido".
De esta forma, Rajoy ha respaldado el proceso de elección de la nueva presidenta de los populares catalanes, a la que ha felicitado y a la que ha prometido, después de que ella se lo pidiera, venir a Cataluña "muchas veces" en el futuro.
Frente al apoyo a la ganadora, Rajoy ha evitado a Nebrera en el acto, a pesar de que ella ha intentado acercarse al líder del PP para buscar un saludo que, finalmente, ha conseguido justo antes de que Rajoy se marchara en su coche.
En su discurso sin menciones explícitas a la diputada autonómica, Rajoy sí ha tenido palabras de agradecimiento para Daniel Sirera, hasta ayer presidente del PPC, del que ha dicho que sigue "contando" con él.
Pero "sobre todo" ha tenido palabras de agradecimiento para la vicesecretaria de organización del PP, Ana Mato, que ayer fue silbada por una parte de los compromisarios del PPC por intervenir en el debate precongresual de la formación catalana.
Rajoy ha dicho que Mato, que forzó la candidatura unitaria en el PPC encabezada por Sánchez-Camacho, hace "muy bien" su trabajo, y ha dado las gracias a todos los miembros del PPC "por su esfuerzo y por sus buenas intenciones".
"Ahora lo más importante (...) es el futuro, que exige sentido común, inteligencia, generosidad y habilidad. Se nos abre una gran oportunidad y dependemos fundamentalmente de nosotros", ha asegurado Rajoy, en un mensaje que en medios del PPC se ha interpretado como una referencia indirecta a Montserrat Nebrera.
Por otra parte, Rajoy ha destacado que el PPC es la tercera fuerza política en Cataluña, una comunidad en la que los populares tampoco tienen "vocación de partido minoritario ni de oposición".
"Hemos demostrado a lo largo de la historia que partiendo de menos se puede llegar a mucho más. Hace muchos años era imposible ganar en Madrid y lo hicimos. Hemos demostrado que se puede ganar en Valencia y en ciudades como Huelva, Málaga, Jaén o Cádiz", ha asegurado Rajoy, que ha emplazado al PP catalán a ser "verdadera alternativa de gobierno".
"Hoy somos los terceros y depende de nosotros. Si hemos podido en otros lugares, también vamos a poder en Cataluña", ha dicho el líder popular, que ha remarcado que "nadie es propietario de ningún voto, el voto es de la gente".
Por otra parte, Rajoy ha dicho que el pasado congreso nacional del PP vino precedido "de algunos debates internos, externos" y de otras cosas que no sabía cómo llamarlas, pero pese a ello ha remarcado que al final el cónclave se cerró "con un gran éxito".