Política

La infanta Cristina mantiene Aizoon un año después de su imputación

    La infanta Cristina de Borbón. <i>Foto: EFE.</i>


    La infanta Cristina mantiene Aizoon, su sociedad patrimonial, un año después de su imputación por el juez Castro por un presunto delito fiscal. La sociedad, creada en 2003, está participada a partes iguales con su marido, Iñaki Urdangarin, para el que la Fiscalía pide una pena de 19 años y seis meses de prisión. La defensa de la infanta pide el sobreseimiento de su causa en el caso Nóos

    Aizoon lleva dos años sin presentar las cuentas anuales en el Registro Mercantil y, según las fuentes consultadas, es probable que su actividad actualmente sea reducida, aunque sigue plenamente operativa y con dinero en caja al no haber sido liquidada. A 31 de diciembre de 2011, el último ejercicio del que hay cuentas, declaró unos activos de casi un millón de euros y un patrimonio neto de 547.635 euros.

    Virginia López Negrete, la letrada del sindicato Manos Limpias, que ha ejercicio la acusación popular, considera "increíble que siga manteniendo esta firma después de lo que ha pasado" y recuerda, además, que "tal y como dijimos, y confirmó luego la Audiencia de Palma, la firma constituye la caja única del matrimonio Urdangarin y sigue siendo su modus vivendi".

    Según López Negrete, los duques de Palma, casados en régimen de separación de bienes, utilizan Aizoon para gestionar su patrimonio conjunto, dándose la circunstancia de que "al seguir sin repartir dividendos, su caja única permanece contaminada por el desvío de fondos públicos". En el Registro Mercantil, Iñaki Urdangarin sigue apareciendo además como administrador único de la firma, de la que la hermana del Rey fue primero secretaria del consejo y posteriormente presidenta.

    A la espera de juicio

    La hermana del Rey fue imputada por primera vez en abril de 2013 pero la Audiencia de Palma la exculpó e instó al juez a que siguiera investigando. Fue en enero del año pasado cuando quedó de nuevo imputada a la espera ahora de que el magistrado que instruye el caso Nóos decida si la lleva o no a juicio.

    Además de Aizoon, la red delictiva creada entorno al Instituto Nóos cuenta aún con un total de cinco sociedades que permanecen sin liquidar, con mayor o menor grado de actividad. La mayor parte de ellas están controladas por Diego Torres, el antiguo socio de Iñaki Urdangarin. Se trata de Nóos Consultoría Estratégica, Virtual Strategies, Shiriamasu, Intuit Strategy y De Goes Centre for Stakeholders Management.

    Al contrario de lo que está pasando con la firma patrimonial de Doña Cristina de Borbón, en 2008 Zarzuela anunció la liquidación de la firma que había creado su hermana, la infanta Elena, una consultora denominada Global Cinoscéfalo cuyo objetivo iba a ser cargar todos los gastos familiares, en cuánto se hizo pública su constitución.

    Eso es al menos lo que se dijo porque cuatro años después, en 2012, el entonces portavoz de la Casa del Rey, Javier Ayuso, tuvo que admitir que se había cometido un error y que la sociedad nunca había sido liquidada. Ayuso lo justificó por un problema de descoordinación entre los abogados de la infanta y el departamento jurídico de la Casa Real. De hecho, la firma sigue sin publicar la baja de su hoja registral en el Boletín Oficial del Registro Mercantil.