Política

UPyD propone crear los delitos de financiación irregular de partidos y de enriquecimiento ilícito de cargos públicos

    Rosa Díez, líder de UPyD.


    UPyD propone que se tipifique de manera "inmediata" un delito específico de financiación irregular para los partidos y que se incorpore a la legislación penal el delito de enriquecimiento "ilícito o injusto" de los cargos públicos como medidas para atajar la corrupción política.

    Son propuestas concretas que la portavoz de UPyD, Rosa Díez, defenderá el miércoles en una moción consecuencia de la interpelación que planteó al ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, hace unas semanas sobre esta cuestión.

    Erradicar el aforamiento excesivo

    También propone suprimir todos los supuestos de la figura del aforamiento, cuya limitación ya ha reclamado UPyD anteriormente, al considerar que se ha extendido de forma desproporcionada.

    Recuerda en el texto de la moción que en la mayor parte de los países no existe este privilegio o ha sido eliminado, como es el caso de Alemania o Reino Unido.

    Pero en España, "lejos de reducir su número", sostiene el texto, se ha decidido aumentarlo y así, recientemente, se ha aprobado que la Reina y los príncipes sean también aforados.

    A UPyD le parece "peculiar" que el Gobierno haya justificado esta medida argumentando que suponía un agravio comparativo que un ministro, por ejemplo, esté aforado y no el heredero de la Corona.

    Sin 'puertas giratorias'

    Otra de las propuestas que formula UPyD para profundizar en la regeneración democrática es acabar con el "pernicioso" fenómeno de la denominada "puerta giratoria", por la que los altos cargos se incorporan a empresas privadas obteniendo beneficio de su anterior ocupación en la administración.

    Una práctica que, según UPyD, se da especialmente en empresas de sectores regulados, como las telecomunicaciones, el transporte aéreo, las eléctricas o las empresas de gas o petróleo que, en ocasiones, señala la formación magenta, han conseguido monopolios o situaciones de privilegio.

    La regulación de los conflictos de interés y el régimen de incompatibilidades, estableciendo una política de obligado cumplimiento sobre los regalos y otras atenciones personales, es también prioritario para UPyD.

    Se trataría de seguir las recomendaciones del Consejo de Europa contenidas en su último informe sobre la corrupción, del 15 de enero de 2014.

    Un informe que ha vuelto a criticar a España -subraya UPyD- por su cerrado sistema electoral, las rígidas estructuras de los partidos o el "opaco" sistema retributivo de los parlamentarios.