Política

Sáenz de Santamaría acredita la intervención de Tragsa en la huelga de limpieza si no hay acuerdo

    Soraya Sáenz de Santamaría. <i>Archivo</i>


    La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha acreditado este viernes en el Consejo de Ministros la entrada de la empresa pública Tragsa en las calles de Madrid desde este sábado si no se alcanza un acuerdo entre concesionarias y sindicatos ya que el régimen jurídico de esta sociedad la habilita para "garantizar los servicios mínimos cuando no se están cumpliendo". Los desperdicios de esta huelga podrían ascender hasta los 500.000 euros.

    Santamaría ha explicado que tienen que darse dos circunstancias para la entrada de los trabajadores de Tragsa, "el incumplimiento de los servicios mínimos, como parece que se produce, y que se de una situación que pueda conducir a una emergencia de riesgo para la salud".

    En definitiva, como ha expuesto la vicepresidenta, el régimen jurídico de Tragsa le permite realizar este tipo de actuaciones, que no son otras que "tareas de emergencia en la recogida de basura".

    Convenió con Tragsa

    También ha recordado que la empresa pública ha actuado recientemente en situaciones similares a las que vive Madrid, como en Jerez de la Frontera en noviembre de 2012 y en Sevilla en marzo de este año.

    Por otro lado, Sáenz de Santamaría ha recordado que el Ayuntamiento de Madrid firmó un convenio con Tragsa en el año 2003 y lo que ahora se produciría será la ejecución de ese convenio.