Política

Roca reconoce que Marbella desvió nueve millones de pesetas a una empresa sin actividad

    Juan Antonio Roca. <i>Imagen: EFE</i>


    El que fuera gerente de la sociedad municipal Planeamiento 2.000 Juan Antonio Roca ha reconocido este lunes que el Ayuntamiento de Marbella llegó a transferir hasta 9 millones de pesetas en 1999 a una empresa municipal de la que él era gerente, Plan Las Albarizas, y que "no tuvo actividad alguna".

    Juan Antonio Roca se ha expresado así durante su declaración en la octava jornada del juicio por el denominado caso 'Saqueo II', derivado del informe del Tribunal de Cuentas sobre la gestión municipal del Grupo Independiente Liberal (GIL) entre los años 1991 y 1999 en el Ayuntamiento de Marbella.

    En este sentido, ha explicado que "recuerda perfectamente" que cuando contrata personal en la sociedad Planeamiento 2.000 se le dice "desde Alcaldía y desde personal del Ayuntamiento" que dichos contratos deben ser "temporales, de seis meses".

    "No más y así fue", ha declarado, para agregar que "llega un momento en el que desde la gestoría de personal" le dicen que ya no se pueden hacer más contratos temporales".

    Órdenes del ayuntamiento

    En aquel momento, ha indicado que "desde el Ayuntamiento" se le "ordena" que transfiera ese personal a Plan Las Albarizas, que era una sociedad "totalmente inactiva" y que "nunca tuvo actividad nada más que trasladarle una parte del personal de Planeamiento para que sus contratos no se convirtieran en fijos".

    "Por eso, cuando se pagaban las nóminas yo remitía una relación de nóminas que se confeccionaban para la sociedad Planeamiento y otra para Plan La Albarizas, única y exclusivamente para pagar las nóminas de estos trabajadores que estaban contratados ahí", ha precisado.

    Asimismo, ha dicho que "es posible" que en "algún momento" se le transfiriera desde el Ayuntamiento una cantidad para Planeamiento y que de esa se extrajera otra para pagar las nóminas de los empleados de Plan Las Albarizas.

    No tenía departamento contables

    Por otra parte, Juan Antonio Roca ha indicado que Gil le nombra gerente de la sociedad Planeamiento 2.000 en 1992 y le encarga revisar el Plan General de Ordenación Urbana. En este punto, ha asegurado que "nunca" participó en una consejo de administración de dicha empresa y que tampoco tuvo que rendir cuentas del trabajo que desempeñaba ante él y ha destacado que las cuentas las llevaba el también imputado en esta causa José Luis Sierra desde el Club Financiero, porque la empresa no tenía departamento contable.

    Juan Antonio Roca ha dicho que bajo "instrucciones" del alcalde Jesús Gil el Plan General de Ordenación Urbana lo debían elaborar los trabajadores de Planeamiento 2.000, aunque también se hicieron encargos "externos".

    En este sentido, ha destacado que se ofreció a "todos" los funcionarios del Ayuntamiento la posibilidad de trabajar en este proyecto "por las tardes", recibiendo una retribución al margen de su nómina, y que también a todos ellos se les otorgaban "gratificaciones"  por la obtención de resultados.