Política
El Colegio de Arquitectos de Madrid defiende que la normativa de 2001 del Madrid Arena es suficiente
El decano del Colegio de Arquitectos de Madrid, José Antonio Granero, ha subrayado que las medidas de seguridad de hace diez años, cuando el Madrid Arena fue edificado en 2001, eran "igual o más rigurosas" que las actuales. Además ha señalado que no se pueden estar adaptando los edificios cada vez que hay un cambio en la normativa.
Granero asegura que los cambios normativos que se han realizado posteriormente están más bien orientados a introducir mejoras en aspectos como la eficiencia energética o la protección acústica, y no tanto para aumentar la seguridad.
El decano de arquitectos apunta que no existeresponsabilidad por lo ocurrido en el Madrid Arena, y ha insistido en que el edificio está concebido para distintos usos, deportes, ferias o fiestas como la del pasado jueves, y lo que hay que investigar es si se hizo una correcta utilización del espacio.
Ha continuado explicando que los edificios e infraestructuras se diseñan, proyectan y construyen para unas condiciones de utilización determinadas, incluso con "márgenes de seguridad" para que en caso de que algunas condiciones se sobrepasen, sigan funcionando correctamente.
Una seguridad por encima de la exigencia
"Nuestras medidas de seguridad están muy por encima de lo que exige la normativa en otros países", ha reiterado.
"No es una cuestión tanto de incrementar las normativas como de tener clara la normativa y hacer que se cumpla", ha insistido. Estas mismas palabras las pronunció este martes el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.