Política

Obama busca el nocáut, Clinton intenta seguir de pie en primarias del martes



    El desenlace de la disputada batalla por la candidatura demócrata a la Casa Blanca estará en juego el martes en dos estados clave, en los que Barack Obama busca un nocáut y Hillary Clinton intenta desesperadamente mantenerse en pie.

    El vigoroso y desenvuelto estado de Texas (sur) y el económicamente apurado Ohio (norte) tienen la oportunidad de darle una impronta decisiva a la cada vez más hostil disputa, en la que uno de los dos aspirantes hará historia: o como el primer candidato negro o como la primera mujer en competir por la presidencia.

    Obama, de 46 años, espera ampliar su racha de victorias consecutivas en las elecciones internas a 15 durante una jornada en la que también están llamados a votar los estados de Rhode Island y Vermont.

    Clinton, de 60, necesita salir del martes con una razón para mantenerse en la liza, ya que de momento va por detrás de su rival en delegados nominados, recaudación de fondos, voto popular y moral, en la competición por decidir quién se batirá con el candidato republicano, muy probablemente John McCain.

    El senador McCain, el héroe de la guerra de Vietnam que resurgió sorprendentemente después de que el año pasado su campaña fuese dada por muerta, espera concretar la nominación republicana, despachando definitivamente a su engorroso rival Mike Huckabee.

    Las previsiones apuntan que conseguirá los apoyos que le faltan para llegar a la cifra de 1.191 delegados que requiere en la convención del partido en septiembre.

    Si Clinton pierde en Ohio y Texas, enfrentará una fuerte presión para que arroje la toalla.

    "Tenemos que ganar el martes, eso no es una sorpresa para ninguno de ustedes, y vamos a ganar el martes", dijo la ex primera dama en Texas el sábado.

    Pero la candidata puede terminar lamentando la categórica afirmación que hizo en febrero su marido, el ex presidente Bill Clinton. "Si gana en Texas y Ohio, creo que ella será la nominada. Si no votan por ella, no creo que pueda lograrlo", dijo ante seguidores de su esposa.

    En los últimos días, la campaña de Clinton parece haber estado escarbando por una razón para continuar en la contienda en caso de no conseguir esa doble victoria después de que los sondeos recientes daban a Obama la ventaja en Texas.

    Las últimas encuestas en Texas y Ohio arrojan un virtual empate entre los dos aspirantes, pero con signos de que Obama está recortando la ventaja que mantenían Clinton entre los obreros y los hispanos.

    Según un recuento de delegados del sitio especializado independiente RealClearPolitics, Obama cuenta con 1.389 frente a 1.279, de los 2.025 que son necesarios para garantizarse la nominación.

    col/mk/pap/fj