Política

Aguirre ajustará el número de liberados sindicales a lo que marca la ley



    Madrid, 14 sep (EFE).- La presidenta Esperanza Aguirre ha anunciado hoy que la Comunidad de Madrid "ajustará el número de liberados sindicales al que les corresponde por ley", lo que permitirá -ha dicho- un "mejor aprovechamiento de los efectivos con los que cuenta la Administración autonómica".

    Esperanza Aguirre, que ha hecho este anuncio en el Debate sobre el estado de la Región, ha argumentado que la "actual crisis obliga a administrar a todos con más rigor y eficacia los recursos públicos" y que "a ese esfuerzo los sindicatos no pueden ser ajenos, pues de esos recursos obtienen una parte importante de sus medios para ejercer sus funciones".

    "El Gobierno de la Comunidad de Madrid ajustará el número de liberado sindicales para el ejercicio de sus derechos al que les corresponde por ley, lo que además de ser respetuoso con los derechos de los trabajadores y con la ley permitirá un mejor aprovechamiento de los efectivos con los que cuenta la Administración autonómica", ha afirmado la presidenta madrileña.

    En los pasillos de la Asamblea, la portavoz parlamentaria del PSOE, Maru Menéndez, se ha mostrado convencida de que Aguirre tiene una "auténtica obsesión, una fobia hacia los representantes de los trabajadores, una fijación con ellos", y ha criticado que esa sea la "única medida que se le ocurre contra la crisis".

    A su juicio, "lo que debería hacer si fuera una presidenta responsable es sentarse con los representantes de los trabajadores para tratar de arrimar el hombro en la salida de la crisis, proteger a los trabajadores en paro e impulsar políticas activas de empleo", ha argumentado.

    Para el portavoz de IU, Gregorio Gordo, "si Esperanza Aguirre tiene puestas todas sus esperanzas en que la crisis económica y la situación de los ingresos en la Comunidad de Madrid se resuelva con más o menos liberados sindicales, como los llama ella, pues con eso está ya todo dicho".

    Según Gordo -que como todos los diputados de IU ha acudido al debate con una pegatina en la solapa que convoca al "29-S. Huelga General-, lo que pretende Aguirre es "desregularizar más el mercado laboral".

    En contra de su costumbre, ni el secretario general de UGT-Madrid, José Ricardo Martínez, ni el de CCOO, Javier López, han acudido a la Asamblea a escuchar el discurso de la presidenta madrileña, alegando que tienen la agenda "muy llena", dada la proximidad de la Huelga General.