Política
El PP reitera su apoyo a Camps porque su "defensa será decir la verdad"
El PP apoya y apoyará al presidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps, porque este miércoles, cuando deba declarar ante el Tribunal Superior de Justicia de Valencia (TSJV), su defensa consistirá en "decir la verdad" por el 'caso Gürtel'.
Así lo ha manifestado la secretaria general de los populares, María Dolores de Cospedal, en la conferencia de prensa posterior a la reunión del Comité de Dirección del partido, durante la que el presidente, Mariano Rajoy, y la plana mayor han hablado de la comparecencia de Camps, mañana, ante el juez José Flors dentro de la investigación del 'caso Gürtel'.
La dirección nacional del PP quiere que se haga justicia ante la imputación del presidente valenciano, así como ante la del número dos del partido en la comunidad, Ricardo Costa, y quiere también que se conozca la verdad "lo antes posible". "Esperaremos a los acontecimientos; esperamos que serán favorables a la verdad", ha apostillado.
Respaldo al valenciano
De Cospedal ha debido hacer frente a numerosas preguntas sobre hasta qué punto el PP está dispuesto a respaldar a Camps.
Ha destacado que el partido apoya al presidente de la Generalitat valenciana porque, en palabras de la secretaria general de los populares, él es el primero que "quiere que se conozca toda la verdad", así que este miércoles, cuando declare, "hablará con la verdad".
"Camps está completamente tranquilo, así lo ha manifestado en numerosas ocasiones, y quiere que se conozca toda la verdad. La mejor defensa que hará es poder hablar con la verdad, eso es lo más importante de todo, y su partido le apoyará", ha resumido la dirigente del PP.
En cuanto se conoció que el juez del TSJV citaba a Camps como imputado en la causa de la ramificación valenciana del 'caso Gürtel' -las supuestas conexiones de dirigentes del PP con la trama empresarial corrupta que dirigía Francisco Correa-, la dirección nacional se aprestó a difundir un comunicado en el que declaraba su total apoyo al presidente de la Generalitat.
Fin a la indefensión
Esto ocurrió la semana pasada, y al tiempo que el PP apoyaba a Camps igualmente manifestaba que su comparecencia ante la justicia ponía fin a la indefensión del presidente valenciano ante las acusaciones recibidas.
El mismo argumento ha empleado la número dos de los populares: "Camps tendrá la posibilidad de defenderse y decir claramente la verdad, y defenderse frente a los ataques e injurias" que ha recibido en los últimos días.
Sobre qué hará el PP en caso de que Camps sea acusado por el juez, De Cospedal simplemente ha dicho: "El Partido Popular mantendrá su apoyo a Camps". Y ha reiterado acto seguido: "Y quiere que se conozca la verdad lo antes posible".
A la vez que ha pedido que la investigación a Camps se ciña sólo al ámbito judicial, la secretaria general del PP ha evitado también precisar qué estrategia seguirá el partido si la situación se le complica, aunque ha subrayado que en todo momento saldrá en defensa de la organización, "de las personas honorables que hay" en él y "de la verdad y la transparencia".
Persecución a dirigentes del PP
Fuera de las declaraciones en público, fuentes populares se han mostrado convencidas de que de la citación de Camps como imputado no se derivarán acusaciones más graves, ya que estiman que en el sumario, cuyo secreto se ha levantado, "no hay nada".
De Cospedal, asimismo, ha denunciado lo que a su juicio es una persecución a dirigentes del PP, ya que, según ha señalado, en Canarias se han producido "hechos que dejan en mal lugar a las instituciones del Estado". Se ha referido la número dos de los populares a la supuesta implicación de cargos políticos en causas judiciales por "el solo hecho de pertenecer al PP".
El presidente del PP, Mariano Rajoy, trasladó también su apoyo al presidente de la Comunidad Valenciana, -"como todo el mundo en su partido", dijo- y aseguró estar "deseando" que "todo esto acabe para poder hablar".
Retrasada la comparecencia de Camps
Mientras tanto, la comparecencia ante el juez de Camps prevista para este martes ha sido suspendida y trasladada a la jornada siguiente, atendiendo así a la solicitud que el abogado de Camps había cursado ante el magistrado instructor de la causa.
El letrado del presidente del Ejecutivo valenciano, Javier Boix, ha argumentado su petición en que ha de "estar presente en otra declaración señalada con anterioridad por otro órgano judicial", según ha informado en un comunicado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV).