Política
Los títulos del Banco Santander repiten cotización tras el anuncio de Chávez
Al cierre de la sesión, las acciones del SANTANDER (SAN.MC)marcaron el mismo precio que en la jornada de ayer, 5,20 euros, después de que los inversores intercambiaran casi 50 millones de títulos por importe de 293,5 millones de euros.
Los títulos de la entidad se mantuvieron a la baja durante toda la sesión y llegaron a marcar un mínimo de 4,92 euros, pero se recuperaron un 1,92 por ciento en la subasta de cierre y lograron mantener el mismo precio de ayer.
En lo que va de año, las acciones del Santander han caído un 21,43 por ciento.
El presidente venezolano, Hugo Chávez, anoche la nacionalización del Banco de Venezuela, tal y como había adelantado en julio de 2008, y restó importancia a las versiones que anunciaron un aplazamiento de las negociaciones hasta el año que viene.
Esta filial del Santander ganó un 22,6 por ciento más en 2008, hasta 179 millones de euros, lo que representa un 2 por ciento de las ganancias totales del banco en el pasado ejercicio.
Tras conocer el anuncio de Chávez, las fuentes del banco consultadas por EFE no quisieron hacer ningún comentario sobre la operación.
Los analistas consultados por EFE creen que la operación no va a perjudicar el recorrido bursátil de la entidad, más pendiente de lo que haga Wall Street.
Según los expertos de Atlas Capital, el mercado no va castigar al Santander por el anuncio de Chávez, puesto que la nacionalización ya se había anunciado y además esta filial aporta al Grupo Santander apenas un escaso porcentaje a su beneficio neto total.
"Ahora -explican- lo importante es conocer la cuantía de la operación", que, según se dijo cuando se anunció la compra el pasado verano, podría estar entre 1.000 y 1.200 millones de dólares.
El Banco Santander se hizo con el control del Banco de Venezuela, el más antiguo de este país, en diciembre de 1996, al comprar el 80 por ciento de las acciones de la entidad en una subasta por 301,1 millones de dólares estadounidense, y posteriormente adquirió otro 13 por ciento de sus títulos.