
Pablo Iglesias ha dudado este miércoles de la posible retirada de Esperanza Aguirre, presidenta del PP de Madrid, ya que la considera "un terminator político". Y "puede decir que se va y vuelve -ha añadido el líder de Podemos-. Pero "me encantaría que volviera y se presentara a las elecciones generales". Por otro lado, Iglesias sostiene que se ve como presidente del Gobierno, pero no de la República. Aguirre dice que Rajoy es el mejor candidato.
Sobre la candidata 'popular', ha reconocido que está disfrutando con su situación, porque "dijo que volvía a la política para derrotar a Podemos y parece que se tiene que marchar de la política con el rabo entre las piernas".
'Cambios gatopardianos'
En cuanto a los cambios anunciados por Rajoy, que podrían conocerse hoy o mañana, el jefe de Podemos ha reiterado que los retoques del presidente del Partido Popular son solo cosméticos. "Son cambios gatopardianos (en alusión a la película El Gatopardo, de Visconti), que cambian algunas cosas para que todo siga igual".
Al mismo tiempo, Iglesias ha cuestionado la trascendencia de figuras como la del presidente gallego, Alberto Nuñez Feijóo, o el portavoz Pablo Casado para que asuman una mayor responsabilidad. Porque "poner a Feijóo o a Casado no supone gran cosa", ha criticado.
Asímismo, -recoge El Periódico de Cataluña- el dirigente podemita ha desvelado que desde el PP ya le han informado de que "no va a haber ningún tipo de relación institucional" con Podemos.
Por otro lado, Iglesias cree que el PSOE seguirá manteniendo su apoyo a la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, "por la cuenta que le trae", porque si el socialista Antonio Miguel Carmona "se pone de acuerdo" con la 'popular' Esperanza Aguirre "para un nuevo tamayazo" está convencido de que Podemos ganará las generales con mayoría absoluta.
En la misma entrevista, el líder de Podemos ha opinado que "muchos sectores de la vieja política están muy preocupados por el cambio político" pero no podían explicar un 'no' a Carmena y la apoyaron "con todo el dolor de su corazón", así que cree que ahora "van a buscar excusas" para retirarle ese respaldo. "A algunos les encantaría decir vamos a pactar con el PP, que es nuestro aliado natural", ha dicho.
No se ve como presidente de la República
El secretario general de Podemos ha respondido con un sí rotundo a la pregunta de si se ve como presidente del Gobierno. "Dependerá de los ciudadanos, pero creo que podemos ganar las elecciones si salimos con toda la voluntad de ganarles y si las ganamos es probable que sea presidente del Gobierno", ha matizado.
Sin embargo, ha afirmado, si España se convirtiese en una República, no le apetecería "nada" ser su presidente, porque piensa que hay "candidatos mucho mejores", tal como ha reconocido en una entrevista a RNE.
Iglesias ha insistido en que no le interesa el debate sobre la forma del Estado, pero que a él gustaría que al jefe del Estado lo eligieran los españoles. Con todo, ha elogiado al actual monarca y se ha mostrado "seguro" de que "si Felipe se presenta gana".
A modo de balance del primer año de Felipe VI, ha opinado que la Casa Real "supo leer muy bien la situación de crisis de régimen" y que, tras una última etapa de con Juan Carlos I en el que la monarquía estuvo peor valorada que nunca, "apostar por Felipe fue una jugada inteligente en el sentido de proteger la estabilidad de la monarquía en España".
Sobre su relación con Felipe VI, ha admitido que no se intercambiaron el teléfono pero que le gustaría preguntarle qué le está pareciendo la serie 'Juego de tronos' que le regaló cuando visitó el Parlamento Europeo -no ha vuelto a verles desde entonces-. "Hay gente que dice que esta cosa de retirar ducados tiene que ver con una posible inspiración después de ver la serie", ha bromeado.