
Octava macrocausa judicial para la magistrada Mercedes Alaya. La titular del juzgado de instrucción número 6 de Sevilla ha recibido de la Fiscalía de Sevilla el caso de las subvenciones sin justificar por 49 millones -de los que se abonaron efectivamente 41,3 millones- que la Junta de Andalucía abonó a una fundación de su propiedad, la Faffe. Alaya investigará irregularidades en subvenciones a la Faffe
Este ente de la administración paralela de la Junta recibió esos fondos en 2009 y 2010 para realizar labores de formación de parados, pero un informe de la Cámara de Cuentas de Andalucía de febrero pasado detectó que, agotado el plazo para justificar el uso del dinero en marzo de 2012, la Faffe no explicó de ninguna forma en qué lo utilizó.
Además, el informe detalla que de 2009 estaban pendientes de ejecutarse 36 cursos por parte de la Fundación y de 2010, otros 386 tampoco se habían iniciado. Junto a ello, la Cámara recuerda que la Faffe se integró en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE, ente que concede las subvenciones a la formación) en mayo de 2011, traspasando al SAE sus derechos y obligaciones.
A este respecto, la Fiscalía Superior de Andalucía -que inició diligencias el mes pasado tras recibir el informe de la Cámara por apreciar delito- señala en un escrito remitido a las fiscalías provinciales que existen serias dudas en torno a la base legal sobre la que un ente que concede subvenciones es quien luego las gestiona. Además, la Fiscalía de Sevilla encarga al juzgado número 9, que ya investiga las denuncias sobre desvío de fondos de formación por parte de UGT-A, las pesquisas sobre el dinero para construir un centro de formación en Huelva. En concreto, 1,35 millones abonados al sindicato en 2009.