
El líder de UDC, Josep Antoni Duran, ha admitido este martes que el partido se rompería si tuviera que posicionarse ahora sobre la pregunta de la consulta, alegando que integra tanto a personas independentistas como a otras que prefieren la confederación y que tienen vínculos con el resto de España. La semana pasada se reunió con la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.
"Tenemos que hacer el debate cuando toque. Ya hemos roto muchas cosas", ha sostenido en una entrevista en Catalunya Ràdio, donde ha rechazado configurar una candidatura conjunta con ERC e ICV en unas posibles elecciones plebiscitarias porque, a su juicio, representan opciones muy diferentes y discrepa de muchos de sus planteamientos.
También ha explicado que volverá a reunirse con la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaría, para priorizar el debate en el Congreso de la propuesta del Parlament para que se transfieran las competencias a la Generalitat para poder organizar la consulta.
Aunque no ha descartado que este sea el primer debate que se lleve a cabo, por encima de las iniciativas presentadas por los grupos parlamentarios catalanes y por los 22 diputados que los representan en el Congreso, ha advertido de que cree que el Gobierno quiere que ocurra tras las europeas y no en abril, cuando tiene turno CiU.
"O lo avanzan o lo retrasan mucho, haciendo filibusterimo parlamentario y cosas extrañas", ha destacado Duran, que, pese a todo, ha negado que haya diálogo entre el Estado y el Govern por la consulta y que esté prevista a corto plazo un encuentro entre el presidente de la Generalitat, Artur Mas, y el del Gobierno, Mariano Rajoy.
Fin de la "paciencia"
También ha alertado de que a Cataluña se le acaba la "paciencia" con el PP, a quien ha instado a pedir perdón por lo que hicieron con el Estatut, rectificar y plantear una propuesta política que los catalanes puedan votar.
Tras vaticinar que el Congreso rechazará ceder las competencias a la Generalitat para convocar la consulta y que el Estado impugnará la ley de consultas y un posible decreto de convocatoria, Duran ha confiado en que el proceso no derive en una ruptura de CiU: "Sólo faltaría que este proceso conduzca a la división del PSC, que ya se ha producido, de CiU y de IU, y solo al éxito de PP, C's y ERC".
Sobre la relación que mantiene con Mas, Duran ha asegurado que en los últimos tiempos han recuperado el contacto y que ahora existe "un buen diálogo y sintonía", además de destacar que está a su disposición.