Política

CiU, ERC, ICV-EUiA y CUP piden al Congreso poder convocar la consulta catalana

Imagen: archivo

 CiU, ERC, ICV-EUiA y CUP, los cuatro grupos que pactaron este jueves fecha y pregunta de la consulta, han presentado este viernes en el registro del Parlament una petición al Congreso para que sea el Govern y no el Estado quien pueda convocar en 2014 un "referéndum consultivo".

Ahora esta solicitud inicia su tramitación en el Parlament, aunque este debate aún no se abordará en el pleno de la cámara catalana de la semana que viene, sino más adelante, ya en 2014, tras el paréntesis navideño, han explicado a Europa Press fuentes parlamentarias.

La propuesta que el Parlament envía al Congreso insta a las Cortes a "delegar en la Generalitat la competencia para autorizar, convocar y celebrar un referéndum consultivo", que debe convocarse en 2014 y cuya convocatoria irá a cargo del Govern.

Duran: "Será legal o no será"

Por su parte, el líder de UDC, Josep Antoni Duran, ha reiterado este viernes que "la consulta será legal o no será" y ha añadido que dentro de la legalidad también está la posibilidad de convocar unas elecciones plebiscitarias si el Estado recurre al Tribunal Constitucional (TC) o rechaza cualquier vía para hacerla.

En rueda de prensa en UDC con los dirigentes del partido y miembros del Govern Joana Ortega, Josep Maria Pelegrí y Ramon Espadaler, ha criticado las posiciones "numantinas" contrarias a la consulta del presidente del Gobierno central, Mariano Rajoy, y del líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, destacando que no pueden continuar haciéndose los sordos diciendo 'no' a todo lo que se plantea.

Ha explicado también que su partido y CDC deberán abrir un "debate interno" para aclarar su posicionamiento alrededor de la pregunta una vez se convoque la consulta, y que ahora debe imponerse el diálogo con el Estado para que sea posible.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky