Política

Duran no ve "ninguna herejía" en trasladar la consulta más allá de 2014

El líder de Unió, Josep Antoni Duran. Imagen: EFE

El portavoz de CiU en el Congreso y líder de UDC, Josep Antoni Duran, ha defendido este miércoles la necesidad de pactar con el Estado para celebrar la consulta, coincidiendo así con el posicionamiento del conseller de Justicia, Germà Gordó, pero ha negado que existan diferencias en el seno del Govern.

A su juicio, las declaraciones de Gordó y del conseller de Presidencia, Francesc Homs, son "perfectamente compatibles", al destacar que ambos y toda CiU tienen el compromiso inicial de celebrar una consulta el año 2014.

No obstante, Duran ha defendido que no es "ninguna herejía" que algunos dirigentes, como él mismo, sostengan que el referéndum podría retrasarse si se diesen ciertas circunstancias políticas, sociales o económicas, ya que esta cláusula consta incluso en los acuerdos con ERC. El aplazamiento, ha agregado, no podrá ir "nunca más allá del mandato de esta legislatura, porque ese es un compromiso de CiU".

Insiste en una consulta legal

En declaraciones tras reunirse con el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, ha recordado que la consulta tiene que ser legal, alegando que así lo recoge el pacto de gobernabilidad CiU-ERC, y que para ello se necesita "dialogar y pactar con el Estado".

Para Duran, el pacto es imprescindible en cualquiera de las vías que se utilicen para convocar el referéndum, ya sea a través del artículo 150.2 de la Constitución para que el Estado transfiera la competencia a Cataluña o mediante la ley de consultas catalana, para evitar que el Gobierno la recurra ante el Tribunal Constitucional (TC) y pida su suspensión.

"El diálogo de cara a la consulta con el Gobierno español debe entenderse, y no debe utilizarse como diferencias entre unos y otros. Tenemos que hacer la consulta, es nuestro compromiso, pero tenemos que saber en qué marco se establece y qué limitaciones tiene", ha resaltado.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky