Política

Reacciones a la nueva presidencia del CGPJ: "Significa un gesto de responsabilidad en tiempos de crisis"

Gallardón celebra la elección en la persona de Gonzalo Moliner. Imagen: EFE

Los vocales del Consejo general del Poder Judicial (CGPJ), Felix Azón, Inmaculada Montalbán y Margarita Robles, han coincidido en que la elección "consensuada" del nuevo presidente del organismo es un ejercicio de "responsabilidad" para finalizar con la situación de "interinidad en un escenario de crisis social e institucional".

Este nuevo escenario supone "fortalecer el tercer poder, garantía última de defensa de la independencia judicial y del Estado social y democrático de derecho".

Azón, Montalbán y Robles adelantan en su comunicado que el Pleno ha acordado un programa de trabajo que regirá durante el mandato del nuevo presidente y que se centra en defender la independencia del poder judicial, asegurar la celebración de oposiciones, impulsar las reformas para la modernización de la Justicia y mejorar la imagen de los jueces ante la ciudadanía.

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, celebró hoy que el CGPJ haya designado un nuevo presidente en la persona de Gonzalo Moliner, ya que de esta forma se cierra la "crisis institucional" en el órgano de gobierno de los jueces.

Además destacó que con esta designación se cierra "una crisis institucional que se había producido como consecuencia de la dimisión del presidente Dívar". Añadió que  "el Consejo ha cumplido su misión constitucional y ha elegido, además, a un magistrado del Tribunal Supremo" para dirigir el órgano de gobierno de los jueces.

Una etapa de "regeneración"

El portavoz de Jueces para la Democracia, Joaquím Bosch, ha considerado que el nombramiento de Gonzalo Moliner como presidente del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal Supremo supone, tras la dimisión de Carlos Dívar, una nueva etapa de "regeneración ética" en el CGPJ y el respeto al Poder Judicial como uno de los "pilares del Estado".

Bosch ha expresado la "satisfacción" de JpD por la elección de Moliner. "Tras la crisis por dimisión de Carlos Dívar, entendemos, ha expuesto, que se abre una etapa de regeneración ética en el CGPJ que hará recuperar la credibilidad en las instituciones judiciales y posibilitará el respeto al Poder Judicial como uno de los pilares del Estado".

En una rueda de prensa celebrada  en la sede del CGPJ, el todavía presidente en funciones, Fernando de Rosa, ha explicado que ha propuesto el nombre de los candidatos que cosecharon un mayor número de sufragios en las anteriores votaciones. Entre ellos, el magistrado de lo Civil del Supremo José Ramón Ferrándiz, que ha logrado 9 votos a favor, 8 en contra y 3 abstenciones.

También el portavoz de Izquierda Plural, José Luis Centella, ha expresado su "satisfacción" por que con la elección de Gonzalo Moliner y porque "se haya terminado una situación de anomalía en el Consejo".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky