
Alberto Ruiz-Gallardón ha sido el último en unirse a lista de personas que pagaron a una de las empresas del entramado financiero de Urdangarin. Para ayudar a la candidatura olímpica el alcalde de Madrid pagó 144.000 euros a la Fundación Cultura, Deporte e Integración social, una de las sociedades utilizadas por el yerno del Rey para evadir impuestos.
Alberto Ruiz-Gallardón pagó con su empresa, Fundación Madrid 16, 144.000 euros a la ONG ligada a Iñaki Urdangarin, Fundación Cultura, Deporte e Integración social (CDIS), por trabajos para la candidatura de los cuales pocos documentos quedan.
CDIS era al 99% de Urdangarin y fue utilizada para desviar al extranjero 470.000 euros como mínimo con la ayuda del Instituto Nóos. No obstante, de puertas a fuera esta ONG se dedicaba a ayudar a niños discapacitados y enfermos.
Urdangarin y su socio, Diego Torres, ofrecieron al Ayuntamiento de Madrid los servicios de Fundación Cultura, Deporte e Integración Social, aunque el convenio de colaboración con Madrid 16, con tres años de vigencia, no quedó suscrito hasta octubre de ese año.
El prestigio de Urdangarin
Según Coghen, ex consejera delegada de la sociedad Madrid 16, Fundación Cultura, Deporte e Integración Social "ayudó a perfilar" el lema de la candidatura "Los Juegos de las personas" y a dotarla de "contenido social". Ha admitido que del soporte documental de aquel trabajo "no queda mucho".
Según sus palabras tal y como informa Público, Urdangarin venía precedido por el "prestigio" de haber sido vicepresidente del COE y arropado por deportistas de élite y grandes empresas como, Repsol y Telefónica de la que ya entonces era consejero. "Nos hablaron de ellos gente de la candidatura de Barcelona 92" ha afirmado sin especificar quién.
De los 144.000 euros que, según Coghen, transfirió la fundación municipal Madrid 16 a Deporte, Cultura e Integración Social, Urdangarin sólo declaró la mitad.
En total, se cree que el conglomerado formado por el Instituto Nóos y esas cinco empresas facturó más de 16 millones de euros a lo largo de los últimos nueve años, de los que 4,9 fueron para las dos consultoras con participación directa del marido de Cristina de Borbón: Nóos Consultoría Estratégica SL y Aizoon SL, donde la hija del rey sigue ostentando el 50% de las participaciones.