Caracas, 17 sep (EFE).- Los partidarios del presidente venezolano, Hugo Chávez, esperan mantener el control de la Asamblea Nacional (AN) en las próximas elecciones parlamentarias del 26 de septiembre para evitar que la oposición gane terreno y "frene" la "revolución" que lidera el mandatario desde hace 11 años.
"Nos estamos jugando la continuidad de la revolución bolivariana liderada por el comandante (Hugo) Chávez, porque es claro y expreso que la oposición quiere acabar con el Gobierno y sus políticas sociales", manifestó en una entrevista a Efe el candidato oficialista por el circuito 2 del Distrito Capital, Robert Serra.
Serra tildó de "vitales" los comicios y se mostró "convencido" de que el oficialismo mantendrá el control parlamentario, superando incluso los dos tercios necesarios que le permitirán "garantizar y profundizar" los cambios de la revolución bolivariana.
La importancia que el Partido Socialista Obrero de Venezuela (PSUV), con Chávez al frente, otorga a las elecciones quedó patente con la puesta en marcha de su "maquinaria roja" de caravanas multitudinarias, viajes del presidente alrededor del país o visitas de los candidatos puerta a puerta en los barrios.
Delante de la sede de la Asamblea Nacional, ubicada en el centro de Caracas, en la circunscripción en la que se presenta Serra, un "punto rojo" de información resuelve las dudas de aquellos ciudadanos que quieren votar por los candidatos del PSUV.
"Sólo una victoria contundente garantiza la continuidad de la revolución. Vota PSUV, la patria socialista que todos queremos", se oye desde los megáfonos de esta carpa roja, de donde emanan una combinación de discursos del presidente, junto a consignas y canciones de la campaña electoral.
José Rogelio, un caraqueño de 53 años, se acerca a la instalación para que le orienten y no tiene ninguna duda sobre su voto, que, dijo, dará "a la revolución".
"Si la oposición gana la Asamblea estamos fritos, porque todo lo que son misiones irán para atrás y eso no es vida", manifestó a Efe este agente de seguridad, que atribuye la graduación universitaria de sus dos hijas a los logros de la "revolución".
Como Rogelio, otros chavistas se mostraron "preocupados" ante la posibilidad de que el oficialismo pierda su actual dominio parlamentario, después que la oposición se retirara a última hora de los pasados comicios de 2005 alegando supuestas "irregularidades".
"Esta revolución tiene que ser para siempre", afirmó Siomara Romero, una profesora de inglés de 54 años que alaba el carácter "solidario", "respetuoso" y "popular" del actual Ejecutivo.
"No es que Chávez tenga que tener el control de la Asamblea. Es que nosotros, el pueblo venezolano, necesitamos tener una Asamblea Nacional que legisle para el pueblo venezolano", agregó.
Precisamente dar más poder al pueblo es uno de los objetivos y consignas más repetidas por el partido de Chávez durante esta campaña electoral.
"Queremos transferir un mayor nivel de decisión al pueblo organizado", dijo Serra, haciendo alusión a las polémicas comunas.
Para el candidato, la parroquia del 23 de enero, un reconocido bastión chavista de organizaciones civiles izquierdistas incluido en su circuito, será "decisiva" el 26 de septiembre por "su alto nivel de compromiso con la revolución".
Venus Grimón, una estudiante de gestión social de la Universidad Bolivariana de 25 años, también está comprometida con la revolución y asegura votará por el PSUV porque "nunca" se identificó con la oposición, a la que ve "muy cerrada, sesgada" y "desconocedora de la realidad del pueblo".
El regreso de diputados opositores al espacio parlamentario "refleja la voluntad democrática" del país a pesar de que "no tengan propuestas" más allá de las de ir "contra Chávez", criticó Serra.
En la denominada "Esquina Caliente" de la plaza Bolívar de Caracas, un espacio de reunión y debate de ciudadanos afines al Gobierno, unos cuantos jubilados veían hoy juntos una alocución televisiva de Chávez.
Aplaudían su discurso y sonrían cuando el gobernante explicaba alguna de sus anécdotas.
"El pueblo está muy despierto del proceso que está viviendo el país", afirmó Rafael Arnau, un chavista que acude a esta esquina casi a diario desde hace cuatro años.
Relacionados
- La innovación en Internet con formato libre a debate el 24 de septiembre en Don Benito (Badajoz)
- La FAMP apuesta por la planificación, la innovación y la autenticidad local para impulsar un turismo sostenible
- Rsc. renfe firma con nueve universidades y fundaciones acuerdos para impulsar la innovación y la investigación
- Renfe firma un acuerdo con la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Bilbao para impulsar la innovación
- Economía.- Nueve universidades y fundaciones colaboran con Renfe para promover innovación y mejorar servicio ferroviario