Política

Rajoy sobre el caso Gürtel: "Se han aprovechado de militantes del partido para incumplir la ley"

El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha señalado hoy sobre el caso Gürtel que "no había trama de financiación irregular, sino que unas personas se han aprovechado de algunos militantes del partido para hacer lo que no debieran e incumplir manifiestamente la ley". Además, Aznar ha pedido alpartido que "no tolere ni minimice nunca" la corrupción

Rajoy, en una comparecencia ante los periodistas en Sevilla, tras reunirse con los padres de Marta del Castillo y de Mari Luz Cortés, ha hablado del caso Gürtel y de la baja de Barcenas del partido.

Tras declarar que él, así como todo su equipo, confía en la Justicia con el fin de que actúe con "la mayor celeridad posible", Rajoy ha recordado que todos los imputados integrantes de su partido en el caso Gürtel ya no forman parte del mismo, y ello a pesar de que aún no están condenados y en el PP prevalece el compromiso de defender la presunción de inocencia de "todo el mundo".

El presidente de los populares, por ello, ha destacado que "el nivel de exigencia" en su formación es "muy elevado", de modo que, ha añadido, otros partidos, especialmente el PSOE, deberían mostrar igual comportamiento contra la corrupción.

"En Andalucía hay muchas personas del PSOE imputadas y no ha actuado este partido como el PP en los últimos tiempos", ha sentenciado.

El futuro de Bárcenas y su sustituto

También ha aprovechado Rajoy la ocasión, en su propósito de garantizar la honestidad y la honradez en su partido, para señalar que si en la formación algún integrante se comporta como no debe, se actuará igual que hasta ahora.

Preguntado por la permanencia de Bárcenas en el grupo parlamentario popular del Senado, el líder del PP ha afirmado: "Va a continuar como senador en el grupo popular, supongo, claro, tiene ahora la baja de militancia, pero no lo sé, la verdad".

Rajoy se ha referido a la baja de Bárcenas y ha agradecido que Bárcenas haya presentado su dimisión "irrevocable" como tesorero del partido y la baja de militancia. "Lo ha hecho, porque así lo piensa, para defenderse mejor y servir mejor al partido", ha añadido.

En la rueda de prensa, Rajoy ha eludido responder si el PP seguirá pagando la defensa judicial de Bárcenas, imputado en la trama Gürtel por presunto delito de cohecho y delito fiscal.

Romay Beccaría, ex ministro de Sanidad y gallego de origen, como Rajoy, desempeñaba desde hace unos meses la función de supervisor del nuevo código ético del Partido Popular, y junto a tres integrantes del Comité de Derechos y Garantías de la formación, encabezaba una comisión de seguimiento del cumplimiento de este nuevo régimen disciplinario.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky