Las revelaciones de Edward Snowden sobre el espionaje estadounidense en Internet crean una posibilidad para que los países lleguen a un acuerdo para poner fin a la guerra cibernética.
Hamadoun Touré, director de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), que trabaja con la Interpol y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito analiza cómo controlar el ciberespacio y destaca la gran oportunidad que presenta el escándalo de Snowden.
Según Reuters, Touré quiere un tratado en el que los países prometan un acceso a un Internet más seguro para sus ciudadanos, una protección contra ataques, y la cooperación con otros países para frenar las actividades delictivas.
Afirmó que ha pedido un tratado semejante durante años, pero que los países siempre dijeron que no tenían la autorización para discutirlo y acusó a otros de estar detrás de los ciberataques.
"La gente solía acusar sólo a uno. Ahora sabemos que no es necesariamente un solo país o dos. La gente solía acusar a China y Rusia, blancos fáciles. Pero sabemos que es algo que involucra a todos. Creo que tenemos que ser realistas con eso", añadió Touré.
También dijo que la UIT quería que los países se adhirieran a un procedimiento común que ayudará a rastrear ataques.
Si los países acuerdan un sistema automático de notificarse entre sí de las direcciones IP sospechadas de ser fuente de ciberataques, podrían tomar acciones con más rapidez y tener una posibilidad de atrapar criminales.