País Vasco

Los ingresos propios de EITB financian sólo el 10% de sus gastos

  • El presupuesto del grupo público crece por tercer año consecutivo
  • También crecen los gastos de personal, a pesar del ERE de 2015
Sede central de EITB en Bilbao. Foto: Txetxu Berruezo.

El consejo de administración del grupo de radio televisión pública vasca Euskal Irrati Telebista (EITB) aprobó ayer su presupuesto para el ejercicio ya empezado de 2017, con una cifra total de 134,2 millones de euros, lo que supone un incremento del 3,3 por ciento. Los ingresos de explotación propios de la entidad, los que corresponden a venta de publicidad, derechos y servicios se espera que sumen 14,1 millones de euros, lo que coloca a la autofinanciación de EITB en sólo un 10,5 por ciento.

La gran partida de ingresos de EITB procede de las subvenciones del Gobierno vasco. Así este año la Subvención de Explotación se colocará en 120,1 millones, lo que significa un aumento del 5,1 por ciento, sobre los 114,2 millones presupuestados para 2016, aunque desde la dirección de EITB señalan ahora que la subvención final recibida en 2016 se elevó hasta los 118,5 millones.

En el apartado de inversiones, que generalmente también se subvencionan desde el Gobierno, el presupuesto de EITB para 2017 se sitúa en 2,1 millones.

En los gastos de funcionamiento, la partida más significativa son los gastos de personal, que en esta ocasión se situarán en 60,1 millones, con un alza del 1,7 por ciento, según EITB, para ajustarse a los criterios salariales marcados por el Gobierno Vasco.

A pesar de que EITB hizo un ERE de personal sobre 30 trabajadores en 2015 para reducir gastos de personal, lo cierto es que no han bajado ningún año.

Por otro lado, EITB ha anunciado que sus principales emisoras de televisión, ETB1 y ETB2, pasan definitivamente a emitir en HD a partir de marzo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky