La patronal sea pide que se solucionen las vacaciones fiscales y que se termine con el 'apagón' financiero

El presidente de la patronal alavesa SEA, Pascal Gómez, pidió ayer explícitamente a la Diputación alavesa que 'dé una respuesta definitiva y satisfactoria, y que proponga una solución que concilie seguridad jurídica y sostenibilidad empresarial', para las devoluciones de las conocidas como vacaciones fiscales. De cara al sector público y al financiero aseveró que 'el apagón financiero tiene que acabar', ya que 'o se inyecta liquidez al sistema ya, o proyectos empresariales rentables caerán'.

La patronal alavesa SEA celebró ayer en Vitoria su Asamblea Anual, en la que participó el lehendakari Patxi López; el diputado general de Álava, Javier de Andrés; y como ponente invitado pronunció una conferencia el presidente de l patronal española CEOE, Joan Rosell, que reclamó que se esclarezca lo que ha pasado con las cajas de ahorros.

El presidente de la patronal alavesa SEA, Pascal Gómez, no ocultó la preocupación que sobre muchas empresas alavesas se cierne con la petición de nuevas devoluciones de incentivos fiscales e los años noventa (conocidos como vacaciones fiscales), con importantes intereses de demora, cuando las empresas fueron meras victimas al cogerse a normativas aprobadas por las instituciones alavesas, pero después anuladas por Bruselas.

Pascal Gómez reclamó explícitamente a la Diputación alavesa que 'dé una respuesta definitiva y satisfactoria, y que proponga una solución que concilie seguridad jurídica y sostenibilidad empresarial'. Asimismo, defendió que 'en justicia, lo devuelto por las empresas retorne a la dinamización del tejido económico para paliar el grave quebranto ocasionado'.

Otro de los problemas que preocupa especialmente a SEA es la falta de crédito, incluso para empresas rentables y que tienen negocio y contratos. 'El apagón financiero tiene que acabar. O se inyecta liquidez al sistema ya, o proyectos empresariales rentables caerán', advirtió. En este contexto recordó que, según los datos de SEA, 'hay empresas con proyectos sólidos están dejando de atender a sus clientes por falta de financiación. Según nuestro barómetro, el 57% tiene serias dificultades para acceder a un crédito'.

Pacto político y reactivar la inversión

Otras de las reflexiones de Pascal Gómez es la necesidad de que partidos e instituciones primen un gran pacto entre ellos para ayudar a salir de la crisis, ya que su juicio la situación requiere de medidas de ese tipo.

Para SEA las administraciones deben recortar sus gastos, pero no deben paralizar las inversiones que generan actividad, recordando que las empresas no han cesado de invertir para modernizarse y tratar de captar nuevos mercados. 'Cuando pedimos que la administración apueste por su capítulo VI lo hacemos desde la legitimidad que nos predicar con el ejemplo. Sin duda alguna, eso redundaría también en las arcas forales a través de la recaudación', dijo.

Asimismo, pidió al órgano de Coordinación Tributaria que consensue reformas de las políticas fiscales para primar la actividad empresarial y que mitiguen el incremento de los precios de las materias primas y las dificultades de financiación.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky