Por Jeb Blount
RIO DE JANEIRO Brasil (Reuters) - Río de Janeiro ha pasado su primera prueba de cara a los Juegos Olímpicos de 2016 con el fin de una regata internacional de vela en la bahía de Guanabara, uno de los lugares más criticados en una ciudad cuestionada por la desorganización y los retrasos en las obras para el mayor acontecimiento deportivo a nivel mundial.
Durante la competición de una semana muchos atletas y entrenadores se sorprendieron al encontrar que el agua de la bahía, tristemente célebre por recibir basura y escombros, estaba mucho más limpia de lo esperado.
"Me di cuenta de una gran diferencia, había mucha menos basura en el agua que la que había hace un año", dijo días atrás Jo Aleh, líder del equipo femenino de Nueva Zelanda ganador en la categoría 470 al final de la competencia.
Una proliferación de algas que contaminó las aguas de la ciudad china de Quingdao puso en peligro las pruebas de vela en los Juegos de Pekín 2008, aunque el problema fue solucionado poco antes de la competición.
Para la británica Eilidh McIntyre, parte del equipo de su país que obtuvo el noveno lugar en la categoría femenina 470, dijo que las preocupaciones sobre el agua eran comprensibles, pero exageradas.
"La mayoría de los días el agua estuvo muy clara", dijo McIntyre.
Funcionarios responsables de la calidad del agua reconocen que la Bahía de Guanabara todavía tiene serios problemas de contaminación, pero dicen que estos se concentran fuera de la sede donde se disputarán las pruebas de vela.
Alistair Fox, director de competiciones de la Federación Internacional de Vela (ISAF), dijo que la organización supervisó el programa de pruebas marítimas en Río y se mostró satisfecho de que el agua cumple con los estándares internacionales.
Sin embargo, aún existen algunos problemas surgidos tras unas fuertes tormentas que provocaron que aguas residuales, provenientes de conexiones ilegales o de barrios marginales, se mezclaran con el agua de lluvia y se vertieron en la bahía, dijo José Candido Muricy, portavoz del gobierno de Río para los Juegos Olímpicos.
Pero Muricy prometió eliminar esa amenaza, ya que un colector que interceptaría estas aguas debería estar terminado en septiembre de 2015 y canalizar las aguas residuales fuera de la bahía.
En cuanto a los escombros, Río ha cerrado vertederos antiguos que arrojan basura a algunos ríos y está completando una red de "eco-barreras" en los principales afluentes de la bahía para atrapar la basura antes de que contamine el mar.
Relacionados
- Una nueva prueba confirma que la hermana Bonoha no tiene ébola
- Turquía-España: la 'ÑBA' se prueba en Estambul
- Telefónica prueba en Benidorm la tecnología que multiplica por cuatro la velocidad de conexión a Internet
- Simeone prueba once con Mandzukic y Griezmann en ataque
- Mediavilla advierte de que es "perseguible" propagar injurias contra PNV "sin prueba" e insiste en que el PP rectifique