PEKÍN (Reuters) - China sentenció el lunes a muerte a tres personas por los mortales ataques a la plaza de Tiananmen en Pekín el pasado mes de octubre, dijo la televisión estatal, un incidente que ha sido atribuido por el Gobierno a militantes islamistas.
Otro ataque fue condenado a cadena perpetua, y otros cuatro estarán en prisión de cinco a 20 años.
Cinco personas fueron asesinadas y 40 heridas cuando un coche se estrelló contra una multitud en el extremo norte de la plaza de Tiananmen y estalló en llamas. Murieron dos transeúntes y los ocupantes del coche.
Dos de los sentenciados, nombrados en la información del medio estatal, aparentemente tenían nombres de la etnia Uigur. La provincia oriental de Xinjiang es tradicionalmente cuna de los turcoparlantes uigures, y China ha culpado de anteriores ataques a los separatistas que buscan establecer un estado independiente denominado Turkistán Oriental.
China lleva semanas tensa después de que un suicida con bomba matase a 39 personas el mes pasado en la capital de Xinjiang, Urumqi.
La policía de Xinjiang ha arrestado o intentado hacerlo a decenas de sospechosos en las últimas semanas por difundir propaganda extremista, tenencia de armas prohibidas y otros delitos.
Atacantes armados con cuchillos en el oeste de China hirieron a cuatro personas en una sala de ajedrez llena de gente en la ciudad de Hotan el domingo, dijo la Televisión Central China (CCTV) en otra información separada el lunes. Dos de los atacantes murieron a causa de heridas graves y un tercero fue arrestado.
No estaba claro inmediatamente el motivo del ataque del sábado.
Los activistas de derechos y los grupos en el exilio denunciaron que las políticas represivas del gobierno de Xinjiang han sembrado las semillas del descontento, una acusación de Pekín niega.
En marzo, 29 personas fueron asesinadas a puñaladas en una estación de tren en la ciudad suroccidental de Kunming.
Relacionados
- (Ampl.) El coste por hora trabajada bajó un 1,6% hasta marzo tras dos trimestres al alza
- Economía/Laboral.- (Ampl.) El coste por hora trabajada bajó un 1,6% hasta marzo tras dos trimestres al alza
- El coste por hora trabajada bajó un 1,6% hasta marzo tras dos trimestres al alza
- El coste por hora trabajada bajó un 1,6% hasta marzo tras dos trimestres al alza
- Economía/Laboral.- El coste por hora trabajada bajó un 1,6% hasta marzo tras dos trimestres al alza