LONDRES (Reuters) - El responsable de la firma de seguridad privada G4S dijo el sábado que su compañía se dio cuenta hace tan sólo una semana que no podría proporcionar suficientes guardias para los Juegos Olímpicos que se celebran este mes en Londres, y se disculpó públicamente por el bochornoso error.
El día después de que G4S dijera que incurriría en unas pérdidas de más de 50 millones de libras (63,4 millones de euros), su consejero delegado, Nick Buckles, acudió a las emisoras y estudios de televisión para expresar su arrepentimiento por el problema, que ha obligado al Gobierno británico a poner en activo 3.500 efectivos extra para superar la diferencia.
"Estamos amargamente decepcionados y lamentamos enormemente lo que ha sucedido en las últimas semanas", dijo Buckles en la BBC TV.
El jueves, el gobierno dijo que desplegaría efectivos adicionales después de que G4S se mostrara claramente incapaz de proporcionar los 14.400 guardias que habían acordado por problemas al procesar a los candidatos.
Buckles dijo que la compañía del FTSE-100, cuyas acciones han caído en la últimas 24 horas a sus niveles más bajos en casi un mes, se dio cuenta de que no tendrían suficientes efectivos "hace ocho o nueve días".
"Claramente no vamos a poder proporcionar nuestro elemento (de seguridad) y estamos muy, muy decepcionados y avergonzados por ello", dijo.
Explicó que ahora mismo tienen 4.000 guardias entrenados y otros 9.000 en preparación.
El error domina los titulares británicos ya que los Juegos comienzan en menos de dos semanas, el 27 de julio, y muchos de los reclutados por G4S han contactado con los medios para decir que el proceso de selección y adiestramiento ha sido un desastre.
Relacionados
- El Sevilla lamenta que sus 'ultras' vuelvan "a manchar la imagen del club"
- Safja, Satse y Ustea rechazan el plan de ajuste de Junta y recurrirán, y UCA lamenta que el andaluz soporte la crisis
- Jurado (PP) lamenta que el "cogobierno" de la Junta suspenda licencias por estudio a los profesores andaluces
- Moreno lamenta actitud "cobarde" de los entornos de víctimas que no denuncian
- Economía/CPFF.- PSOE cree se dio una "mala fotografía", que perjudica a la prima de riesgo, y lamenta las decisiones