El respeto a los derechos humanos mejorará en China gracias a los Juegos Olímpicos de Pekín, que tendrán lugar del 8 al 24 de agosto, afirmó el martes por la noche a la BBC François Carrard, ex director general del Comité Olímpico Internacional (COI).
"Si los Juegos no hubieran ido a parar a China, la situación (de los derechos humanos) no habría mejorado", declaró Carrard, el abogado suizo del COI. "Los Juegos representan un factor acelerador, han contribuido al progreso" en la materia, agregó.
"Los derechos humanos son una preocupación constante para todos los miembros del COI y hemos seguido el comportamiento de China en ese ámbito. La situación de los derechos humanos no es satisfactoria en varios países del mundo, no sólo en China", subrayó François Carrard.
"Pero estoy convencido de que la Historia recordará que los Juegos Olímpicos fueron una ocasión para progresar considerablemente", concluyó.
Carrard opinó además que el cineasta estadounidense Steven Spielberg se equivocó al renunciar a colaborar artísticamente con China debido a la actitud del gigante asiático en la crisis de Darfur. "Respeto lo que dijo el señor Spielberg pero estoy totalmente en desacuerdo con él", dijo.
China es un importante socio económico de Sudán y sus relaciones con Jartum son consideradas un freno para los esfuerzos internacionales destinados a presionar al gobierno sudanés en el tema de Darfur.
La guerra civil en esa región de Sudán y sus consecuencias han causado 200.000 muertos y dos millones de desplazados en cuatro años, según organizaciones internacionales.
pi/sk/em
Relacionados
- LA ASOCIACION PRO DERECHOS HUMANOS PIDE QUE EL EX MILITAR ARGENTINO CAVALLO SEA JUZGADO EN ESPANA
- ELECCIONES. LA APDHE URGE A EDUCAR A LOS JÓVENES EN EL RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS
- EL CGPJ Y EL MOVIMIENTO CONTRA LA INTOLERANCIA COLABORARÁN EN LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS
- China dice estar dispuesta a hablar de derechos humanos con EEUU
- China dice que está dispuesta a hablar de derechos humanos con EEUU