MADRID (Reuters) - La Audiencia Provincial de Madrid decidió el jueves reabrir las diligencias de la "operación Puerto" sobre el dopaje en el deporte, ante los indicios de responsabilidad criminal de los dos médicos implicados: Eufemiano Fuentes y José Luis Merino Batres.
Sin embargo, la Audiencia acepta la sentencia original del juzgado madrileño que comenzó la investigación del caso de que ni los ciclistas ni los queles pudieran suministrar sustancias dopantes eran culpables de un delito contra la salud pública, ya que éste solo se introdujo en la legislación a raíz delescándalo.
Ello no impide, sin embargo, que puedan ser sancionados por las autoridades deportivas, añade.
La Audiencia pide al juez Antonio Serrano que ordene la elaboración de un informe clínico sobre el riesgo real de conservar la sangre de los ciclistasen bolsas al margen de la red sanitaria pública.
En su sentencia en marzo del año pasado, el juez Serrano cerró el caso argumentando que aunque la investigación había demostrado que huboprácticas de dopaje, no había pruebas suficientes para enjuiciar a los involucrados.
Serrano dijo que la práctica de transfusiones de sangre o que su enriquecimiento con sustancias como la eritropoietina (EPO) de mejora delrendimiento, no constituyeron un grave peligro para la salud de los ciclistas involucrados.
El dopaje no era un delito en la legislación en España en mayo de 2006, por lo que el magistrado afirmó que no podían ser juzgados por una leyposterior que endureció la situación para actuar contra las personas que suministran y administran drogas a deportistas.
La Fiscalía del Estado, por orden del Consejo Superior de Deportes, recurrió el archivo del caso, argumentando que sí había indicios de tráfico ilegalen medicamentos y de transfusiones de sangre potencialmente dañinas.
La "operación Puerto" comenzó tras los registros de varias direcciones en Madrid y Zaragoza en los que la guardia Civil encontró grandes cantidadesde anabolizantes, equipamiento de laboratorio utilizado para transfusiones sanguíneas y más de 200 bolsas de plasma con nombres en código, algunasde las cuales fueron relacionadas con importantes ciclistas.
La forma artificial de la EPO fue hallada en ocho de las 99 bolsas analizadas.
La Guardia Civil elaboró una lista con los nombres de más de 50 ciclistas profesionales implicados en la investigación, entre los que estaba el exganador del Tour de Francia Jan Ullrich, el ganador de la Vuelta a España Roberto Heras y el del Giro de Italia Ivan Basso.
El antiguo director deportivo del ahora desaparecido Liberty Seguros y luego Astana Manolo Saiz, el médico Eufemiano Fuentes y el hematólogoJosé Luís Merino Batres fueron detenidos e interrogados por la Benemérita.
Las pruebas recopiladas en esta operación han sido utilizadas por la policía alemana y el Comité Olímpico Italiano en sus investigaciones sobre eldopaje en el deporte.
/Por Simon Baskett/