Oriente Próximo

Human Rights Watch denuncia situación de empleadas domésticas en Emiratos Árabes



    Human Rights Watch (HRW) ha denunciado la situación de las empleadas domésticas extranjeras de Emiratos Árabes Unidos, que según un informe son golpeadas, explotadas y se encuentran en situación de trabajo forzoso, por lo que ha instado al Gobierno a tomar medidas para evitar este tipo de situaciones.

    La organización ha puesto de manifiesto la desprotección que sufren este tipo de trabajadoras, en su mayor parte filipinas, en un informe titulado 'Ya te he comprado: Abuso y Explotación de las Trabajadoras Domésticas Inmigrantes en Emiratos Árabes Unidos', en el que recopila algunos testimonios.

    La ONG ha criticado el sistema de visado del país, conocido como 'kafala', que "deja expuestas a las trabajadoras" a todo tipo de abusos. Bajo ese sistema, estas trabajadoras no se pueden cambiar de trabajo sin el permiso de su empleador aunque haya finalizado su contrato, según ha explicado en un comunicado.

    "El sistema de Emiratos Árabes Unidos encadena a las trabajadoras domésticas a sus empleadores y luego las deja abandonadas y bajo el riesgo de sufrir abusos detrás de las puertas de las casas privadas", ha advertido la investigadora para Derechos Humanos de las mujeres en Oriente Próximo de HRW, Rothna Begum.

    "Sin protecciones laborales para las trabajadoras domésticas los empleadores pueden, y muchos lo hacen, cargarlas de trabajo, pagarlas mal e incluso abusar de ellas", ha criticado Begum, que ha puesto de manifiesto que HRW ha entrevistado hasta a 99 de estas mujeres en el país, además de a agencias de reclutamiento y abogados.

    En sus testimonios, las trabajadoras han relatado a la organización cómo a veces no reciben ningún salario ni vacaciones, quedando confinadas en la casa de sus jefes. También han contado tener que cumplir jornadas excesivas, con periodos de hasta 21 días laborales ininterrumpidos.