El jefe de la mayoría parlamentaria libanesa, Saad Hariri, ha declarado que la coalición pro occidental que dirige, las 'Fuerzas del 14 de Marzo', obtuvo la victoria en los comicios legislativos de este domingo en el Líbano, donde competía con otra alianza de oposición, liderada por Hezbola, que apoya Irán y Siria.
"Es un gran día para la historia del Líbano democrático", ha afirmado Hariri ante sus partidarios, a quienes felicitó por haber ayudado a "obtener la libertad y la democracia" para el país. Sin embargo, subrayó, que en estos comicios no hay "vencedor ni vencido ya que solo el Líbano y la democracia son los vencedores".
Medios locales han asegurado que la actual mayoría, apoyada por Occidente y los países árabes moderados, obtuvo unos 70 escaños, mientras que la oposición, sostenida por Siria e Irán, logró 58 en estos comicios que se celebraron por primera vez en una sola jornada en todo el país.
¿Un gobierno con Hezbola?
El Parlamento libanés cuenta con 128 escaños, 64 destinados a los miembros de la comunidad cristiana y los otros 64 a los de la comunidad musulmana. Una declaración similar hizo un poco antes el primer ministro, Fuad Siniora, cuya lista ganó en la ciudad de Sidón. "La victoria es todos los libaneses y del Líbano porque es la del proyecto de la construcción de un Estado y de la preservación de la soberanía", dijo.
Por su parte, el líder druso, Walid Yumblat, otro de los miembros de las Fuerzas del 14 de Marzo, instó a la formación de un gobierno de unidad nacional pero sin derecho a veto. "El gobierno de unidad nacional es una necesidad, pero tiene sus condiciones, no conceder derecho de veto", afirmó Yumblat en una entrevista a la televisión LBC, en alusión al actual gabinete donde la oposición puede, bloquear su acción.
La oposición ha reconocido su derrota frente a las Fuerzas del 14 de Marzo. Michel de Charavian, un miembro de la oficina política de la Corriente Patriótica Libre, presidida por el general cristiano maronita Michel Aoun, afirmó que la victoria del 14 de Marzo es "una derrota para los libaneses que aspiraban al cambio".
Se espera que el ministro del Interior, Ziad Barud, anuncie mañana temprano los resultados oficiales de estos comicios, que se celebraron en una atmósfera tranquila sin que incidentes mayores. 50.000 soldados y policías se habían desplegado por del país para prevenir cualquier incidente.
No se negocia el desarme
El movimiento chiita libanés Hezbolá ha advertido este lunes a la mayoría parlamentaria respaldada por Occidente, vencedora de las legislativas del domingo, que el desarme de su milicia es un tema "que no se negocia".
El Hezbola libanés debe "ser desarmado ahora conforme a los acuerdos concluidos en el pasado", según había afirmado este lunes el ministro israelí de Transportes, Israel Katz, tras el anuncio de una derrota del movimiento chiita en las elecciones legislativas del domingo en Líbano.
"La victoria de las fuerzas prooccidentales en Líbano contra las fuerzas proiraníes y prosirias encabezas por (el jefe del Hezbolá Hasan) Nasralá es una noticia importante para la región y para Israel", declaró Katz a la radio pública israelí.