Oriente Medio

Israel bombardea Gaza por el aumento de ataques con proyectiles

    Uno de los anteriores bombardeos sobre Gaza. <i>Imagen: Reuters</i>


    Al menos 14 personas fallecieron el martes después de que Israel bombardease la Franja de Gaza, dijeron responsables palestinos, al tiempo que el Estado judío amenazó con intensificar su ofensiva contra insurgentes cuyos proyectiles incluso llegaron incluso a las afueras de Tel Aviv. Egipto condena el ataque de Israel contra la franja de Gaza.

    Los habitantes de la capital financiera de Israel corrieron en busca de protección después de que se activaran las alarmas advirtiendo sobre la posible caída de un proyectil, en el peor ataque en Gaza desde que comenzaron las hostilidades hace tres semanas.

    El ataque comenzó impulsado por un cohete que el ejército israelí, reportó haber derribado con su equipo antimisiles.

    A última hora del martes, alarmas antiaéreas sonaron en Jerusalén, seguidas de un estruendo que podría asociarse con explosiones de proyectiles, dijeron testigos de Reuters.

    Hamas dijo que había disparado un proyectil contra la ciudad de Haifa, al norte de Israel, en el que sería el ataque palestino de mayor alcance desde Gaza. No hubo información de inmediato sobre ningún impacto en la cuidad mediterránea, donde un residente dijo no haber escuchado sirenas.

    "No estamos recibiendo información de víctimas de cualquiera de las áreas de impacto", dijo el portavoz del Ejército, el general de la brigada Motti Almoz, a la Cadena 10 israelí. No especificó sobre las ubicaciones de esos proyectiles, pero Hamas dijo que tenían también como objetivo ciudades importantes, incluyendo Tel Aviv y Jerusalén.

    El anuncio se produjo poco después de que sirenas antiaéreas sonasen cerca de Binyamina. Según medios israelíes fue una falsa alarma.

    Israel dijo que una invasión terrestre del enclave era posible, aunque no inminente, e instó a los ciudadanos en un área de 40 kilómetros del territorio costero a permanecer cerca de refugios antibombas.

    "Estamos preparándonos para una batalla contra Hamas que no terminará en unos días", dijo el ministro de Defensa, Moshe Yaalon, en un comunicado.

    "No toleraremos que se disparen misiles a ciudades israelíes y estamos preparados para extender las operaciones con todos los medios a nuestro alcance para seguir golpeando a Hamas", agregó.

    Una fuente de la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu citó al líder israelí diciendo: "Las IDF (Fuerzas de Defensa de Israel) deben estar listas para llegar hasta el final. Todas las opciones están sobre la mesa, incluyendo una invasión terrestre". Netanyahu llamó a los israelíes a unirse y "mostrar resistencia porque esta operación podría tomar tiempo".

    Se escucharon numerosas explosiones en la Franja de Gaza, un enclave costero densamente poblado donde los edificios temblaron y se elevaban columnas de humo. En las zonas residenciales podía oírse el llanto de niños en medio de las sirenas de ambulancias.

    Entre las 14 víctimas mortales del día había al menos ocho civiles, dijeron el Gobierno palestino y responsables médicos. En el bando israelí, el impacto de los cohetes dejó al menos dos heridos, según el personal sanitario.

    Incursión

    En una audaz incursión, cuatro palestinos armados de Gaza llegaron hasta Zikim, donde se ubican un kibbutz y una base del Ejército, justo al otro lado de la frontera desde el enclave. El Ejército israelí dijo que sus tropas los mataron a tiros.

    El agravamiento de la violencia en la frontera con Gaza - el peor brote de enfrentamientos desde un conflicto de ocho días en 2012 - se produjo tras una cadena de acontecimientos que empezó con el secuestro de tres jóvenes israelíes en la ocupada Cisjordania el 12 de junio.

    Furiosos después de que Israel arrestara a cientos de activistas de Hamas, insurgentes palestinos han lanzado más de 200 proyectiles desde Gaza, según el Ejército del Estado hebreo. Hamas no ha confirmado ni negado su participación en los secuestros.

    Los adolescentes israelíes fueron encontrados muertos, al igual que un menor palestino secuestrado en Jerusalén Este el miércoles pasado en un supuesto acto de venganza por el que fueron detenidos seis israelíes.

    Al menos 20 personas murieron en la Franja de Gaza el martes, dijeron funcionarios palestinos, luego de un bombardeo aéreo que según Israel podría ser sólo el comienzo de su ofensiva contra los militantes islamistas, cuyos ataques con proyectiles han impactado cerca de ciudades del Estado hebreo.

    Los israelíes corrieron en busca de protección después de que se activaran las alarmas advirtiendo sobre la posible caída de proyectiles en Jerusalén y Tel Aviv, que fueron atacadas durante el último conflicto con Gaza en noviembre del 2012.

    El grupo extremista Hamas dijo que también disparó un cohete hacia la norteña localidad de Haifa, situada a unos 140 kilómetros de la frontera, y aunque el asalto no fue confirmado Israel dijo que un proyectil había caído en Hadera, a unos 100 kilómetros del límite con el enclave costero.

    Pese a que los israelíes no reportaron víctimas mortales, la distancia recorrida por el último proyectil fue celebrada por los combatientes palestinos como una prueba de que continuarán con sus hostilidades, que empezaron hace tres semanas con el secuestro y posterior asesinato de tres adolescentes judíos.

    Sin embargo, los ataques con cohetes podrían llevar a una invasión terrestre de Israel, algo que según funcionarios de seguridad es una opción viable.

    Nuevos ataques nocturnos

    La aviación israelí ha continuado durante la pasada noche su intensa ofensiva sobre la Franja de Gaza y ha bombardeado 160 objetivos atribuidos por Israel a "organizaciones terroristas", según un balance difundido este miércoles por la mañana por las Fuerzas de Defensa (IDF).

    Desde el comienzo de la operación, en la madrugada del lunes al martes, el Ejército ha alcanzado más de 400 objetivos en la Franja, mientras que 225 cohetes han sido disparados desde este enclave palestino hasta territorio israelí.

    El sistema antimisiles israelí 'Cúpula de Hierro' ha logrado interceptar alrededor de 40 misiles, algunos de ellos supuestamente dirigidos hacia Tel Aviv, informa el periódico 'Haaretz'. Las sirenas también sonaron el martes en la zona de Jerusalén, donde llegó a impactar al menos un proyectil.

    En cuanto a víctimas, el Ministerio de Sanidad gazací ha elevado este miércoles a 24 el número de palestinos muertos desde el inicio de la operación, incluidos supuestos milicianos de Hamás y Yihad Islámica. Además, han resultado heridas unas 200 personas.