Oriente Medio
Un tribunal rechaza la petición de Musharraf de ser juzgado por la ley militar
El tribunal paquistaní que juzga por traición al exmilitar golpista Pervez Mushárraf, que dirigió Pakistán entre 1999 y 2008, rechazó hoy la petición de este para que su caso sea transferido a la justicia militar.
Musharraf presentó el pasado martes sus alegaciones contra el juicio civil tras comparecer ante el tribunal especial creado para dirimir la acusación de traición del exjefe del Ejército a raíz su decisión de suspender el orden constitucional en 2007.
El argumento de los abogados del exdictador se basa en que Musharraf era militar cuando las decisiones por las que se le juzga, por lo que es un tribunal castrense quien debe dictaminar si son o no constitutivas de delito.
Ingresado en un hospital militar
El expresidente, ingresado desde inicio de año en un hospital militar de la ciudad norteña de Rawalpindi -vecina de Islamabad- por un problema cardíaco, compareció esta semana por primera vez ante el tribunal tras haberse negado reiteradamente alegando problemas de salud.
En su breve aparición, Musharraf cuestionó también la composición del tribunal, ya que según sus abogados los tres magistrados son parte implicada al figurar entre los jueces detenidos en 2007 tras la suspensión del orden constitucional.
Estado de emergencia
Los hechos se remontan a noviembre de aquel año, cuando el exmilitar impuso el estado de emergencia, suspendió el Parlamento y ordenó detener a 60 jueces, decisiones que según el Gobierno suponen traición de acuerdo con el artículo 6 de la Carta Magna paquistaní.
Este juicio contra Mushárraf, que se suma a otras causas abiertas contra él en Pakistán, supone una prueba para el frágil balance institucional entre los poderes civil y militar del país asiático.
El acusado llegó al poder el 12 de octubre de 1999 tras dar un golpe de Estado contra el entonces primer ministro Nawaz Sharif, que volvió a la jefatura de Gobierno tras vencer en las elecciones en mayo pasado.
El exgeneral, único de los cuatro dictadores militares de Pakistán que ha sido arrestado, intentó el año pasado reanudar su carrera política al volver al país para participar en los comicios generales, pero la justicia se lo impidió y acabó detenido.