Opinión

El copago se acerca al modelo europeo


    elEconomista.es

    La posibilidad de que Sanidad eleve el copago farmacéutico a 1,8 millones de pensionistas crea polémica. Pero la disputa no debe impedir reconocer, con todo, que España es el país de la UE que menos grava a este colectivo en el reparto del gasto en medicamentos. Además, el propósito del Ministerio es introducir una mayor proporcionalidad en el copago, dado que actualmente un pensionista con rentas de 18.001 euros y otros con 100.000 contribuyen igual.

    La progresividad, de acuerdo con los ingresos, va en la línea del modo en que se aplican los copagos en la Unión Europea. Por tanto, la reforma de Sanidad contribuye a acercarse a ese modelo, aunque persiste en distinguir según el origen de las rentas y crear un régimen especial para pensionistas.