s Participe en El Económetro a través de www.eleconomista.esEl caos que se ha producido este verano en las Cercanías en Cataluña ha dado lugar al cuestionamiento de si las Comunidades Autónomas deberían encargarse de su gestión. Casi un millón de madrileños viajan en Cercanías cada día, mientras que en Barcelona lo hacen 450.000 de media en días laborables. El parque de trenes de la Comunidad de Madrid es de 264 y el de Barcelona de 184. Estas dos grandes ciudades han pedido al Gobierno de la Nación el traspaso de las competencias sobre la gestión del Cercanías. Los catalanes lo hicieron antes y Esperanza Aguirre lo hace hoy en una reunión con el presidente del Gobierno. Además la presidenta de la Comunidad de Madrid ha declarado que se conformaría con que le den participación en las inversiones que se harán en la red. El Económetro ha preguntado a sus lectores si las Comunidades Autónomas deberían gestionarlas. De un total de 380 respuestas, un 50,26 por ciento apuesta por el sí. Por el contrario, un 49,74 por ciento dice que las Comunidades Autónomas no deberían encargarse de la gestión de las Cercanías. José, en eleconomista.es, cree que si se da la gestión a los gobiernos regionales la calidad de la red aumentaría siempre que tuvieran los recursos para su manutención.PARA CONTACTAR C/ Condesa de Venadito, 1. 28027. Madrid www.eleconomista.es/cartas-al-director/ cartas@eleconomista.es