Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el importe medio de las hipotecas para la adquisición de vivienda aumentó el 12,6 por ciento al cierre de 2006, situándose en 140.275 euros. La consultora Grupo i ha elaborado recientemente un informe sobre la adquisición de vivienda en España, con la conclusión de que la mitad de los españoles que necesitan una vivienda no pueden comprársela porque es demasiado cara. En esta ocasión, El Económetro ha querido saber qué porcentaje de sueldo destinan los ciudadanos a la adquisición de una casa. De 706 encuestas vía teléfono e Internet, el 61,2 por ciento reconoce que destina menos del 50 por ciento de su sueldo mensual para hacer frente al pago de la hipoteca. De este 61,2 por ciento, la mayor parte invierte menos del 40 por ciento de su sueldo. Por el contrario, el 38,8 necesita más de la mitad de sus ingresos mensuales para pagar la mensualidad de su inmueble. Más del 40 por ciento de los integrantes de este grupo afirma que no tiene más remedio que destinar por encima del 70 por ciento de su sueldo. José Fernández (León) pertenece a esta última categoría. "Necesito más del 70 por ciento porque mi hipoteca es muy elevada", dice. Por el contrario, Sonia López (Sabadell) sólo necesita destinar menos del 40 por ciento. En la situación intermedia está Francisco Pérez (Sevilla), con más del 50 por ciento, y que dice "llevarlo bien".PARA CONTACTAR C/ Condesa de Venadito, 1. 28027. Madrid www.eleconomista.es/cartas-al-director/ www.eleleconomista.es